PROVINCIALES
De Urquiza: “La provincia ha puesto mucha fuerza para tener un equilibrio entre lo sustentable y lo productivo”

El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier De Urquiza, hizo referencia a la entrega de equipamientos que facilitarán el encierre de guanacos y fortalecerán las brigadas de Incendios Forestales. Se trata de una inversión de unos 30 millones de pesos obtenidos a través de Fondos UniRSE y fondos nacionales.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de presentación de equipamiento para facilitar el encierre de guanacos y fortalecer las brigadas de Incendios Forestales. Esta inversión se realizó a través de los Fondos UNIRSE y Fondos Nacionales obtenidos a través de diversos convenios.
“Presentamos un equipamiento nuevo para el Programa Provincial del Manejo Sustentable del Guanaco que están marcados en lo que la provincia viene haciendo desde el inicio de la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner, que es, justamente, este recurso que tenemos en la provincia para hacer un buen aprovechamiento”, puntualizó el titular del CAP, Javier De Urquiza.
Seguidamente, señaló que esta inversión se realizó con fondos propios de la provincia y, en parte de Nación, que en esta jornada fueron destinados a los productores agropecuarios que hacen el aprovechamiento del programa.
Asimismo, durante el encuentro, las autoridades presentes mantuvieron una reunión donde dialogaron con la primera mandataria santacruceña: “Con mucha gentileza, además de saludar a todos los compañeros de trabajo, recorrimos las instalaciones y tuvimos una reunión muy interesante hacia el futuro y el respectivo programa”, especificó.
“Es un programa al que la provincia le ha puesto mucha fuerza para tener un equilibrio entre lo que es lo sustentable y lo productivo, esto es un eje muy importante que siempre la Gobernadora plantea”, precisó De Urquiza.
“Fue una reunión extensa, pero muy positiva, en el sentido de que, como ella siempre plantea los temas, le interesa conocer, le interesa responder, y le interesa nutrirse de todo eso. Creo que es un buen día hoy para el organismo”, indicó.
En otro tramo, recordó que “este edificio que recorrimos hoy fue decisión del gobierno provincial en esta etapa, que creo que también cambió un poco la comodidad de trabajo de nuestros compañeros, tener mejores instalaciones, mejores oficinas, en resumen, una mañana muy positiva en ese sentido”.
Respecto a la entrega de equipos, indicó que “son equipamientos que se usan a lo largo de la provincia, que se suma a otros equipos que ya tienen los productores, lo que quiso hacer, en este caso el gobierno provincial, es esta inversión para que, en la zona sur de la provincia y también en la zona norte, se pueda distribuir, no específicamente por localidades, sino por zonas”.
De Urquiza mencionó, para cerrar, que “el hecho de tener un manejo sustentable de la especie también hace que estemos cuidando el medio ambiente, porque se habla siempre del efecto del pastoreo de la oveja tradicional, pero el guanaco es igual, usa el mismo recurso, tiene una capacidad estomacal mucho más grande, entonces también hay que buscar ese equilibrio”.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado