Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

PROVINCIALES

De Urquiza: “El Dólar Agro será una beneficiosa inyección de recursos financieros para nuestra provincia”

Publicado

el


Éstas fueron las palabras del Titular del Consejo Agrario Provincial, tras la medida del Gobierno Nacional de emitir un “Dólar Agro” para las economías regionales.  “Esto es algo que permanentemente fue reclamado por nuestra Primera Mandataria”, recordó precisando que, en nuestra provincia también abarcará al sector de la pesca.

En el marco de una entrevista por LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, el titular del Consejo Agrario se pronunció en relación a la medida mediante la cual Presidencia de la Nación emitió un Dólar Agro para las economías regionales, explicando que “por decreto 194/2023 se fijó este dólar que representa la continuidad de lo que es el Dólar Soja que también abarca esta producción importante en Argentina” advirtiendo que “en este caso en particular, también se emitió el Dólar Agro que no solamente es para el campo, ya que, en nuestra provincia, también abarcará a la pesca”.

“En pocas palabras, es un dólar más nominado para las distintas economías que tiene la Argentina”, puntualizó, analizando que “esto es resultado de la necesidad de actualizar el tipo de cambio, sin generar demasiadas distorsiones en el mercado interno”.

 Asimismo, prosiguió explicando que la implementación de esta divisa en Santa Cruz fue el resultado de muchas gestiones por parte del Poder Ejecutivo y que “en Santa Cruz, aparte de la pesca, abarca la cadena ovina; es decir, la producción de lana y de carne que son nuestras economías regionales más fuertes”.

Por esto mismo, De Urquiza, destacó que “la lana generada en muestra provincia es la segunda a nivel productivo, después de la de Chubut” y que “la producción de nuestra carne ovina es la más importante que hay en el país, debido a que los frigoríficos más relevantes se encuentran instalados en nuestro territorio”. “Esto es algo que permanentemente fue reclamado por nuestra Primera Mandataria ante un gobierno nacional quien, mediante, un DNU lo puso en vigencia”, precisó.

¿En qué consiste?

En otro tramo de la entrevista con LU14, el presidente del Consejo Agrario Provincial continuó explicando que “éste es un dólar que está fijado en $300 por unidad, que va a tener vigencia hasta fines de agosto, que indica que todas las exportaciones o ventas que se hagan a partir de la puesta en vigencia tendrán este tipo de cambio acordado” y que “entre hoy y mañana, se estará finalizando la complementación de la medida para su debida reglamentación.

En este sentido, continuó precisando que “la instrumentación de la medida, tiene que resolver las cuestiones operativas” y recordando que “hace poco tiempo, el Poder Ejecutivo Provincial, por anuncio de la gobernadora, declaró la emergencia agropecuaria, en virtud de todo lo que está ocurriendo en nuestro campo, durante éste y los años anteriores, con los efectos climáticos que han acarreado una significativa disminución de las precipitaciones” lo que de hecho “ha repercutido en la falta de pastura”.

“El Dólar Agro será una beneficiosa inyección de recursos financieros para nuestra provincia”, aseguró, Javier de Urquiza, al augurar que “a la larga, impactará en toda nuestra cadena productiva” ya que se trata de “una medida sumamente positiva vinculada a la mantención de los precios internos”.

“Nosotros, como gobierno, creemos que es una medida beneficiosa para el sector primario productivo que le agregará valor a nuestra carne y nuestra lana, sin descontar que también complementará a otras importantes medidas como el Plan LanAr que actualmente favorece a nuestros esquiladores patagónicos”, concluyó.

Fuente: LU14 Radio Provincia


PROVINCIALES

El ministro Nicolás Brizuela recibió a concejales y al Diputado por Pueblo de Los Antiguos

Publicado

el


En una extensa reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, se reunió con los concejales de Los Antiguos: Fany Aguirre, Gustavo Herrera, William Ormeño, Andrea Navedo e Irma Méndez y el Diputado por el Pueblo, Fernando Pérez.

El encuentro se realizó tras la polémica decisión de la intendenta de cerrar las puertas del municipio en apoyo a los reclamos de los trabajadores, exigiendo fondos a la provincia.

Durante la reunión, Brizuela explicó el rol del gobierno provincial en estos 15 meses de gestión en relación con la Municipalidad de Los Antiguos, detallando las obras en ejecución y los fondos transferidos, algunos de los cuales aún no han sido rendidos por el municipio.

“Nosotros hemos sido responsables y claros: debemos acostumbrarnos a vivir con los propios recursos. La caída en la coparticipación afecta a todos, y cada uno debe asumir su parte. Nunca dejamos de lado a Los Antiguos, pero hay cosas que no están bien”, sostuvo el ministro.

Brizuela también señaló que, mientras la provincia destina el 90% de sus recursos al pago de sueldos y un 10% al funcionamiento del Estado, el municipio de Los Antiguos destina el 80% a sueldos y solo un 20% a funcionamiento. Además, criticó la falta de transparencia sobre la recaudación por impuestos municipales.

Los concejales y el diputado calificaron el encuentro como muy positivo y anunciaron que compartirán con la comunidad el detallado informe presentado por el ministro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.