PROVINCIALES
De Cristófaro: “Una ambulancia es un bien social que garantiza la salud”

La subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro, participó esta tarde del acto de entrega de ambulancias y equipamiento informático, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. De este modo, los Gobiernos de la Nación y Santa Cruz, continúan aunando esfuerzos para fortalecer el sistema sanitario de las localidades de la provincia.

En ese contexto, la funcionaria de la cartera sanitaria de Nación se dirigió a los presentes, destacando en primera instancia la importancia del reencuentro con la Gobernadora para hacer entrega de ambulancias.
“Para los santacruceños y todo el territorio federal, no es solo la entrega de una ambulancia, es mucho más ya que sabemos de las inclemencias del tiempo y las dificultades que hay para trasladarse de un pueblo a otro, y la ambulancia para estos casos es un bien social que garantiza la salud”, expresó.
Luego la funcionaria recordó que, a lo largo de toda la gestión de Alicia, como Ministra de Desarrollo Social y ahora como Gobernadora, siempre tuvo en cuenta la importancia de la ambulancia en todo el territorio federal. “En el año 2015, a través del Centro Articulador, con Desarrollo y Salud, se adquirieron quince (15) ambulancias para todo el territorio de Santa Cruz. En el año 2016, con la gestión de Rocío García, se adquirieron doce (12) ambulancias y las dos (2) ambulancias que quedaron del hospital Militar”, detalló.
Más adelante se refirió a la relevancia que tiene cada una de las unidades de traslado sanitario para cualquier argentino que habite en cualquier lugar de nuestra tierra. “Así lo entendemos y así trabajamos desde la Subsecretaría de Articulación Federal que, a su vez con esta mirada federal, se va a complementar con equipos pesados. Ahí la gobernadora tiene también mucho que ver con la instalación de los tomógrafos que ya tiene el sistema de salud. Es ahí donde nosotros también vamos a colaborar con dos resonadores; un tomógrafo y de esta manera se va a aumentar la capacidad transformar la imagen y la digitalización para cualquier vecino o vecina del interior”, aseguró.
En ese sentido, explicó que este sistema de imagen se va armando con una red federal de imágenes así no hay necesidad que el paciente tenga que trasladarse para obtener su diagnóstico por imagen.
“Quiero agradecer la posibilidad de que estar en el gobierno nacional en el sistema de salud, en un lugar estratégico como es la articulación federal recorriendo las provincias, viendo las necesidades de cada una de ellas y aportar de nuestro humilde lugar, lo que los santacruceños sabemos hacer con la realidad y los proyectos nacionales y populares”. remarcó.
Para finalizar, de Cristófaro recordó que “nuestro proyecto encabezado por Néstor Kirchner, Cristina Kirchner y Alicia Kirchner, siempre fue el estar del lado de la gente, y acá estamos para cumplir una tarea y yo estar a la altura de las circunstancias”.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos