RIO TURBIO
«De a poco estamos generando más beneficios para los municipales», afirmó Darío Menna

En diálogo con Patagonia Nexo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló sobre los avances en beneficios para los empleados municipales, obras en marcha y proyectos culturales. También se refirió a las dificultades económicas y la situación de la empresa YCRT, destacando los acuerdos alcanzados en salud y subsidios energéticos.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, dialogó con Patagonia Nexo sobre diferentes temas de relevancia para la comunidad. El primero de ellos tuvo que ver con el acuerdo logrado con los trabajadores municipales la semana pasada y la firma de nuevos convenios en función de decisiones tomadas por el Ejecutivo.
Menna destacó la reciente entrega de tierras y la apertura de beneficios en el ámbito de la salud: «De a poco estamos tratando de generar más beneficios para los compañeros y compañeras municipales. La semana pasada logramos que quienes habían adquirido un terreno pudieran pagarlo en cuotas y no deban abonar el 20% como establece la ordenanza. En esta oportunidad, firmamos un convenio con la Clínica Los Tréboles para que todas las compañeras municipales, ya sea planta permanente, contrato con beneficios o monto fijo, que estén embarazadas puedan acceder gratuitamente a las cinco ecografías del periodo de gestación. Esto lo acordamos con el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales», explicó el intendente.

Además, anticipó que se están gestionando nuevos beneficios en el área de medicamentos y alimentación, que esperan poder anunciar la próxima semana: «Estamos buscando sumar más beneficios para ayudar a los compañeros a sobrellevar la situación complicada que atraviesan», adelantó Menna.
En cuanto a las obras municipales, Menna detalló: «Todos los trabajos de reparación que se están haciendo se realizan con fondos propios. Estamos a la espera del desembolso del gobierno provincial para continuar con obras que habían quedado paradas y comenzar nuevas. Creemos que esta semana ingresarán esos fondos. Mientras tanto, la reparación de calles, construcción de cordón cuneta y veredas se están realizando con recursos municipales. La semana que viene empezaremos a trabajar en algunas arterias principales del Barrio Hielos Continentales, especialmente en la zona frente a la Escuela Nº 60 y el CIC», indicó.
Sobre el evento «El Mundo en la Cuenca», Menna valoró la importancia de mantener viva esta tradición que celebra la diversidad cultural: «Es una actividad netamente municipal y decidimos darle continuidad. Es volver a nuestros orígenes, a quienes apostaron por el crecimiento de Río Turbio a través del carbón. Queremos que tengan el espacio para mostrar sus comidas típicas y bailes. Este fin de semana se realizará una nueva edición, y aunque a veces por cuestiones económicas se reduce, queremos mantener vivo este evento», afirmó.
Consultado sobre las decisiones del gobierno nacional que afectan a los sectores más vulnerables, especialmente en servicios como gas y electricidad, Menna habló sobre la implementación del Programa Energía Santa Cruz. «Tuvimos una reunión con Servicios Públicos, Distrigas y Desarrollo Social para coordinar el programa, que ofrece descuentos del 30%, 50% y hasta 90% en las tarifas de gas para los vecinos que cumplan con los requisitos. Desde el municipio ya venimos implementándolo, pero ahora buscamos unificar criterios y agilizar los trámites para otorgar el beneficio», explicó.
Sobre el adoquinado en Julia Dufour, Menna comentó que la prioridad este año será finalizar la circunvalación del cordón cuneta y avanzar en la construcción del baño del gimnasio. «Una vez que terminemos con eso, en febrero o principios de marzo continuaremos con la tercera etapa del adoquinado», aseguró.
Finalmente, el intendente se refirió a la situación de YCRT y la posibilidad de poner en marcha la mega usina: «Los compañeros de la empresa han demostrado que cuando tienen objetivos, los logran. En la intervención anterior, el objetivo era la venta de carbón, y aunque aún no se ha vendido, el carbón está en Punta Loyola. Tener un interventor santacruceño cercano al gobernador nos da un peso político adicional, lo que nos abre una nueva oportunidad para garantizar que nuestro carbón genere energía y se venda», destacó Menna.
Para concluir, invitó a la comunidad a participar de los eventos programados, como «El Mundo en la Cuenca» y la primera fecha del encuentro Binacional de Moto Cross, subrayando el compromiso del municipio con el deporte y la cultura: «Siempre apostamos por tener un estado presente», concluyó.
RIO TURBIO
𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐞𝐥 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐑𝐓

Si sos estudiante, graduada o graduado o simplemente te interesa conocer más sobre la Extensión Universitaria.
Los días 𝟖 𝐲 𝟗 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, la Unidad Académica Río Turbio será la sede del 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐏𝐀, un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje donde la educación trasciende las aulas y se conecta con la comunidad.
¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐞𝐧𝐞́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫?
Porque la Extensión Universitaria es una parte fundamental de nuestra formación. Nos permite aplicar conocimientos en el territorio, generar impacto social y desarrollar habilidades clave para el futuro profesional. Este encuentro es la oportunidad perfecta para compartir experiencias, debatir sobre el rol de la Extensión y fortalecer nuestro compromiso con la transformación social.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫?
Mesas de trabajo sobre la importancia de la Extensión en la formación y el desarrollo profesional.
Espacios de diálogo con estudiantes, graduadas y graduados junto a especialistas.
Actividades culturales y artísticas para fortalecer la integración y la compañerismo.
¿𝐐𝐮𝐢𝐞́𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫?
Estudiantes de proyectos de Extensión.
Becarios/as y Ayudantes de Extensión.
Graduados/as con experiencia o interés en Extensión.
Estudiantes que quieran conocer más sobre esta función universitaria.
𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬:
Jueves 08 y Viernes 09 de mayo de 2025
De 10:00 a 12:00 Hs. y de 14:00 a 18:00 Hs.
Auditorio Francisco «Pancho» Zapata – UART-UNPA
Sumate a esta experiencia única y sé parte de una educación que trasciende, construyendo comunidades que crecen.
Inscribite ahora https://goo.su/wh7LgQO
Más información en: [email protected]
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal subrayó que “desinversión” es la palabra que define a la educación pública en la última década de gobierno
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera