INFO. GENERAL
Daniel Peralta reclama internas: “No voy a ir a una lista de consenso”

“Mi pregunta final es si se va a permitir o no la elección, que lo digan”, sentenció.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el ex gobernador Daniel Peralta, se refirió a la actualidad del PJ y reclamó que se realicen internas. También criticó la expulsión de dirigentes del partido.
“Yo lo único que me pregunto es si vamos a votar o no para elegir nuestros candidatos. Porque nadie contestó eso”, señaló Peralta. En ese sentido, insistió en que “la mayor legitimidad debería darse hoy permitiendo que los afiliados” elijan.
“Mi pregunta final es si se va a permitir o no la elección, que lo digan”, sentenció.
“Yo voy a esperar hasta el último momento que venga la inscripción y me presentaré. Después, si el partido me impugna ya es un problema el partido”, agregó.
“Si el partido dice que el Congreso decidió otra cosa y el mandato que tenemos es que vayan fulano, mengano y zutano, bueno, ahí veremos qué hacer. Y se harán cargo de las decisiones que se tomen los conspicuos dirigentes que son seguramente los dueños de los votos de la provincia”, ironizó.
“Aparentemente estamos en una época y en una etapa en donde se quiere reestablecer una autoridad a toda costa, autoridad entre comillas”, consideró.
“Somos todos grandes y después los resultados habrá que verlos en octubre. Así que yo sigo pensando que hay que llamar a elecciones internas para elegir los candidatos. Si no lo hacen, y el camino es el otro, el de expulsar, el de hablar mal de los compañeros, de las compañeras, el de judicializar o militarizar el partido porque el que piensa un cachito distinto al otro tiene que ser puesto de revisión o sancionado. Eso yo no lo veo hace años, pero años”, agregó.
Peralta se preguntó “a qué le tienen miedo”. “Abrir una elección interna para votar con alguien como quien está hablando, o contra alguien como quien está hablando. Si se supone que la representatividad, si se da bien en función de la elección del 2023, está toda del otro lado”, añadió.
Por otra parte, el ex gobernador rechazó la reacción de “expulsar, sancionar y obturar el debate”.
“Yo lo he planteado públicamente, inclusive en la Cámara de Diputados con motivo del voto del RIGI. Yo hice hincapié en que hoy no estaría vigente en Santa Cruz si los dos muchachos de Perito y Los Antiguos hubieran estado de este lado”, recordó.
Sin embargo, rechazó la expulsión de los diputados del partido.
Según rememoró, “en los años ‘70 Jorge Cepernic fue el delegado personal de Juan Perón en Santa Cruz. Y después fue el gobernador electo, creo, con más del 60% de los votos, en 1973. Después, por esas cuestiones de la política y de las divisiones, Jorge con otros gobernadores conformaron el Partido Auténtico, por fuera del esquema del Partido Justicialista. Mi madre, que era diputada provincial, con Tomás Rodríguez, otro diputado provincial, fueron a verlo a Perón”.
Peralta recordó que la respuesta de Perón fue: “Ni se le ocurra expulsar a nadie. El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”.
En esa línea, se preguntó: “¿Quiénes son los que expulsan? ¿Quiénes son los generales de los candados ideológicos que tiene hoy el PJ? ¿Quiénes son? ¿Cuál es la autoridad que tienen para expulsar compañeros, compañeras, porque forman parte del gobierno de Vidal?”
Y concluyó: “Si se fueron es porque alguien los dejó ir, es porque nadie los contuvo. Y si encima los terminan sancionando y echando, se van a seguir yendo con Vidal, Milei o con cualquiera”.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos