PROVINCIALES
Daniel Álvarez: “Tenemos que avanzar en la cooperación y el diálogo social”

El jefe de gabinete se reunió con el secretario de Responsabilidad Social, Nicolás Brizuela; y la directora General de Gestión de la Vinculación de la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA), Valeria Serantes. De este modo, el Gobierno busca fortalecer lazos e intercambios con instituciones de la sociedad santacruceña.
El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, avanzó en uno de los objetivos primordiales trazados por el gobierno: La articulación y el diálogo entre el Estado provincial y las instituciones de la sociedad.
En esta oportunidad, acompañado por el secretario de Responsabilidad Social, Nicolás Brizuela, se reunió con la directora general de Gestión de la Vinculación de la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA), Valeria Serantes, para iniciar el vínculo institucional y planificar acciones de cooperación mutua.
La Secretaría de Responsabilidad Social, fue creada por el gobierno provincial para “diseñar, monitorear, facilitar, impulsar y acompañar iniciativas de Responsabilidad Social, articulando con los diferentes actores involucrados en los procesos de desarrollo sustentable y sostenible”; según lo establece el decreto que impone sus misiones y funciones.
El gobierno busca articular con todos los sectores sociales, para fortalecer vínculos y opciones de desarrollo, a partir de la figura de la responsabilidad social, presente en empresas, instituciones educativas y organizaciones intermedias.
En ese sentido, y con el mismo objetivo, Brizuela se encontró hoy con el vicepresidente de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos, Paulo Lunzevich.
PROVINCIALES
Santa Cruz no adquirió fentanilo contaminado

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informa a la comunidad que no se adquirió fentanilo contaminado en el Sistema de Salud Provincial.

Esta aclaración se realiza en el marco de la alerta nacional emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que mediante la Disposición N° 3156/25 prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO (0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26, Certificado N° 53.100).
La medida fue adoptada tras la detección de lotes contaminados con dos bacterias, vinculados hasta el momento a 96 muertes en el país. Las autoridades nacionales ordenaron su localización y la suspensión inmediata de su uso.
“En Santa Cruz, no se adquirió fentanilo contaminado, todos los hospitales y centros de atención primaria se encuentran libres de esta sustancia. La seguridad de los tratamientos está garantizada, y queremos llevar tranquilidad a los pacientes y a los profesionales”, destacó la Dra. María Lorena Ross, ministra de Salud y Ambiente de la Provincia.
Desde la Cartera de Salud se continúa trabajando de manera coordinada con las autoridades nacionales para el monitoreo y control de medicamentos en toda la provincia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO13 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio