RIO TURBIO
Curso de Posgrado sobre «Aplicaciones del diseño factorial nk en proyectos de ingeniería, para dos y tres factores con dos niveles, modelos 22 y 23

Aprende a aplicar el diseño factorial nk en proyectos de ingeniería en este curso de posgrado dirigido por el Dr. Juan Carlos Encinas. Descubrí cómo identificar variables importantes y sus interacciones utilizando análisis estadístico.
La Universidad de la Patagonia Austral (UNPA), a través de su Unidad Académica de Rio Turbio (UART), presenta el Curso de Posgrado «Aplicaciones del diseño factorial nk en proyectos de ingeniería, para dos y tres factores con dos niveles, modelos 22 y 23», dirigido por el Dr. Juan Carlos Encinas.
Modalidad: Presencial
Fecha de dictado: Del 9 al 20 de octubre de 2023
Horarios:
Mañanas: 10:00 a 12:30
Tardes: 15:00 a 19:00
Días: A definir
Este curso proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para tomar decisiones fundamentadas en proyectos de ingeniería mediante el análisis por diseño factorial. Basado en el estudio de los parámetros estadísticos que respaldan este método, aprenderás a identificar qué variables son más importantes y cómo interactúan entre sí.
Período de Pre-inscripción: Del 11 de septiembre al 4 de octubre. ¡Inscríbete en el siguiente enlace: https://forms.gle/1dxVJZ9sXoMekaaY8
La organización de este curso está a cargo de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la UART UNPA (Universidad de la Patagonia Austral).
Para más información y consultas, correo electrónico: [email protected]
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»