RIO TURBIO
Curso de Fortalecimiento de Protección Civil con eje en Primeros Auxilios


Se desarrollará en el Centro Cultural de 9:00 a 13:00 hs
La Municipalidad de Río Turbio brinda un Curso de Fortalecimiento de Protección Civil con eje en Primeros Auxilios RCP primer interviniente que comienza este martes 31 de agosto hasta el viernes 3 de septiembre.
Frente a ello, Carlos Figueroa de Protección Civil Rio Turbio, indicó: “Se comenzó a trabajar en el mes de julio, mes de la creación de Protección Civil Río Turbio, después de haberse modificado la orgánica en el municipio, pasamos de Subsecretaría de Inspección General a ser Secretaria de Inspección y Seguridad Publica”
“Entonces en el marco de la Ley 3523 de Seguridad Pública y de la 3127 que regula lo que son las Protecciones Civiles a nivel provincial es que comenzamos a trabajar uniéndonos con las distintas fuerzas, primero con la Policía, luego con las Fuerzas Armadas y asociaciones intermedias”, explicó
“Hoy por hoy todavía estamos regulando la presencialidad, de hecho todavía no se puede hacer algo abierto a gran escala pero con la conformación de la Protección Civil local sería nuestra segunda jornada”, agregó posteriormente.
“Ya tuvimos Amenazas de Riesgos y hoy para los integrantes de Protección Civil estos ejes que hablan de RCP, Primeros auxilios y Primer interviniente”, señaló Figueroa
Por otra parte, se refirió al subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz, Diego Farías. “Cuando hablo con Farías por primera vez contándole que la Municipalidad de Río Turbio creó la Dirección de Seguridad y Protección Civil, que está a mi cargo, la respuesta fue inmediata mas allá de la alegría en lo personal, para el (Farías) es muy importante que los municipios cuentan con esta área, porque es un servicio a la comunidad y se trabaja sobre la prevención. Si bien cada uno sabe lo que tiene que hacer cuando necesita trabajar, coordinado se trabaja mejor”, dijo para finalizar.
28 DE NOVIEMBRE
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera

Vialidad Provincial intensificó los trabajos de despeje de nieve en zonas clave como Mina 1 y la Ruta Complementaria N° 20. Piden extremar precauciones al circular y consultar el estado de las rutas antes de viajar.
Luego de las intensas lluvias que afectaron a la Cuenca Carbonífera, una fuerte nevada se hizo presente en la región, complicando aún más la transitabilidad en distintas rutas. Las precipitaciones níveas persisten, sobre todo en los sectores más altos, como la zona de Mina Uno, que conecta con el vecino país de Chile.

Ante esta situación, Vialidad Provincial —delegación 28 de Noviembre— desplegó un operativo para despejar la nieve acumulada y evitar complicaciones para los vehículos que transitan por la zona. Las tareas no solo se realizan en Mina 1, sino también en la Ruta Complementaria N° 20, y se extienden con trabajos nocturnos en el tramo entre 28 de Noviembre y Tapi Aike.

Desde el organismo provincial se solicita circular con extrema precaución, especialmente a los vehículos livianos, que deben utilizar neumáticos con clavos. Para vehículos de mediano porte, se recomienda que sean preferentemente 4×4. Asimismo, se insta a la población a informarse antes de emprender cualquier viaje.
Vialidad Provincial publica reportes frecuentes sobre el estado de las rutas a través de sus redes sociales, por lo que se aconseja consultar esos canales oficiales para evitar riesgos innecesarios.

-
INFO. GENERAL1 día atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas