Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Cultura: Más de 170 creadores se sumaron al Registro de Artistas Santacruceños

Publicado

el


A dos semanas de su presentación, cientos de artistas de distintas disciplinas se inscribieron en el Registro Provincial de Artistas Santacruceños (REPROAS), una herramienta muy importante para potenciarlos y que accedan a líneas de financiamiento,  festivales o eventos culturales de cada localidad.

El Gobierno Provincial impulsa a los artistas a inscribirse en el Registro Provincial de Artistas Santacruceños (REPROAS), una herramienta que potenciará las trayectorias y les permitirá acceder a líneas de financiamiento,  festivales o eventos culturales de cada lugar. 

A través de https://conexioncultura.santacruz.gob.ar/registro/, los y las artistas de Santa Cruz de todas las disciplinas pueden registrarse y dar a conocer su trabajo en el campo del arte. 

Sólo es necesario ser mayor de 18 años, oriundos o residentes en la provincia de Santa Cruz, y que a través de las habilidades técnicas y talento creativo, difunden, promueven y producen bienes artísticos y culturales.

Están comprendidos los siguientes rubros: Artes visuales, Audiovisuales, Danzas, Diseño, Literatura, Música y Teatro y el objetivo principal es realizar un relevamiento continuo de datos de los artistas santacruceños.

A partir de esta información es posible conocer el mercado artístico de la provincia de Santa Cruz y construir una base de datos para el desarrollo de estrategias de promoción del arte y la cultura de la provincia y de protección de los derechos de autor.

Al respecto, el secretario de Cultura, Adriel Ramos indicó que a través del área de Informática se trabajó en mejorar el sistema de registro para que los artistas puedan incorporar más información y actualizar la existente. 

«Cada uno tendrá un usuario y contraseña para poder editar y actualizar el contenido», señaló Ramos y remarcó que todas aquellos artistas registrados pueden acceder a beneficios como subsidios, financiamiento a través de programas y a la vez, acceder a los festivales o eventos culturales de cada localidad.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.