Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Culminó la jornada de intercambio, reflexión y debate sobre la Ley Micaela

Publicado

el


El Ministerio de Igualdad e Integración convocó a la Fundación Micaela García para llevar a cabo tres talleres que se desarrollaron en el Complejo Cultural y el auditorio del Hospital Río Gallegos respectivamente. A sala llena cerró esta mañana una jornada dedicada a examinar las Masculinidad(es).

En el auditorio del Hospital Regional Río Gallegos cerró esta mañana la jornada de dos días de talleres que organizó el Ministerio de Igualdad e Integración de Santa Cruz a través de la Subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad y contó con la disertación de Néstor “Yuyo” García y Andrea Lescano, papá y mamá de Micaela García, quienes forman parte de la Fundación que lleva su nombre.

El taller que se llevó a cabo esta mañana trato las Masculinidad(es) y permitió un enriquecedor intercambio entre los presentes, generada por una dinámica lúdica donde se pudo reconocer estereotipos y mandatos de género que se venían trabajando en los talleres previos. La perspectiva de género atravesó la mirada de los asistentes, quienes ejercitaron su mirada frente a diferentes parámetros culturales establecidos que generan inequidad y desigualdad social.  

Tanto Néstor como Andrea, agradecieron el acompañamiento del MII para llevar adelante este tipo de encuentros y destacaron la interacción con los presentes que genera un enriquecimiento de los tópicos de género y violencia de género que proponen estos talleres.

En el cierre de la jornada, presentaron un material audiovisual donde se pudo observar un recorrido por la militancia de Micaela García a través del testimonio de la familia, amigos y compañeros.

Los talleres contaron con la presencia de la Ministra Agostina Mora y los integrantes de los equipos del MII, además de personal de diferentes organismos de la provincia y personas interesadas.  


INFO. GENERAL

Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Publicado

el


Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.

Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.

Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.

Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).

Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados

Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:

Administración Pública Provincial: 3,3%

Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%

V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%

Aeronáuticos: 3,3%

ASIP: 3,3%

Banco Santa Cruz: 2,7%

Docente: 4,3%

Instituto de Energía: 3,3%

Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Caja de Previsión Social: 3,3%

Policía: 3,3%

Poder Judicial: 3%

Salud: 3,3%

FOMICRUZ: 3,3%

Cámara de Diputados: 3,2%

Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%

IDUV: equivalente a un 10%

Vialidad Provincial: 3,3%

Municipalidad de Caleta Olivia: 10%

Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025

Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025

Municipalidad de Piedra Buena: 20 %

Municipalidad de Puerto San Julián: 20%

Municipalidad de Pico Truncado: 5%

Municipalidad de Perito Moreno: 5%

Incremento por liquidación complementaria en abril

Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)

SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)

Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)

Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.