PROVINCIALES
Culminó con gran éxito la carrera deportiva de la División Guardia Infantería

Bajo la órbita del 18° Aniversario de la División, se llevó adelante este evento deportivo que contó con más de 20 equipos y la presencia de autoridades dependientes del Ministerio de Seguridad y todo el Sistema Público de Seguridad.

En el marco del 18° Aniversario de la División Guardia Infantería de Río Gallegos, se desarrolló, este sábado 08 de octubre, en las instalaciones de la dependencia, una carrera con diversos obstáculos de fuerza y velocidad.
Del evento participaron más de 20 equipos y se contó con la presencia de autoridades dependientes al Ministerio de Seguridad, el Ejército Argentino, la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, el Jefe de la Policía Comisario General (R) José Luis Cortés, el Subjefe de la Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes y superintendentes, jefes y subalternos que se sumaron a la actividad deportiva.
Al respecto, el jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General (R) José Luis Cortés, comentó: “Felicito a los organizadores porque es la primera vez que se hace una competencia con estas características donde hay fuerza y velocidad”.
De igual modo, resaltó: “Hubo mucha participación de los policías, superó las expectativas y es importante este tipo de competencias porque más allá que se fomenta la camaradería entre los colegas se aprende a trabajar en equipo”.
En cuanto a los participantes, Cortés detalló: “Está el Superintendente de Seguridad participando, jefes de área, colegas del Servicio Penitenciario Provincial, de las Fuerzas Especiales y de todas las comisarías”.
Por su parte, el jefe de la División Infantería, Comisario Elio Santillán, expuso: “Pasamos un muy lindo momento, participaron más de 110 efectivos policiales de las diferentes dependencias locales y lo que buscamos con esto es forzar los lazos y que podamos continuar trabajando todos en conjunto”.
Es importante destacar que los tres equipos ganadores de este encuentro deportivo fueron:
1er Puesto: Fuerzas Especiales con los escribientes Fabricio Benítez, Luis Franco, el Sargento Jesús Madrid, el Cabo 1ro Adán Villamani y el Cabo Olivares.
2do Puesto: División Bomberos con el Oficial Subinspector Aramallo, el Oficial Ayudante Gallegos y los Sargentos 1ro Pedro Garcia, Salati y Claudio Riquelme.
3er Puesto: División Guardia Infantería Río Gallegos B con el Sargento 1ro Juan Caballero, el Sargento 1ro Heberto Giménez y los cabos Aurelio Caballero, Diego Ojeda y Alberto Tedesco.
PROVINCIALES
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner

El presidente Javier Milei le reclama a la actual gestión de Claudio Vidal el pago de una deuda que supera los 87 mil millones de pesos, originada durante el gobierno de Alicia Kirchner en Santa Cruz. El foco principal del reclamo es el hospital SAMIC, cuya deuda asciende a 66 millones de dólares (alrededor de 73 mil millones de pesos) y fue señalada públicamente hace algunas semanas por el vocero presidencial Manuel Adorni.
Según explicaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación, el 90% de la deuda se generó durante la gestión de Alicia Kirchner, quien, desde la inauguración del hospital, no habría realizado aportes para su funcionamiento. Esta situación ha generado tensión entre la provincia y el Ejecutivo Nacional, en un contexto en el que Milei ha puesto la lupa sobre las deudas provinciales.
A este reclamo se suma otra deuda significativa: la que mantiene Distrigas S.A. con ENARSA, la empresa estatal de energía. El monto asciende a unos 14 mil millones de pesos y también se habría acumulado durante la gestión anterior. El actual presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, afirmó que la administración de Vidal está cumpliendo con los pagos mensuales, aunque no puede hacer frente a la deuda heredada, por lo que se encuentra en proceso de negociación tras varias intimaciones.
Estas deudas, como muchas otras generadas en los últimos años, han afectado gravemente las finanzas de la provincia. La actual gestión no solo debe asumir el compromiso de pago, sino también enfrentar los intereses acumulados por años de incumplimiento, lo que representa una carga fiscal muy importante para el actual gobierno de Santa Cruz.
Con información de Info Caleta
-
RIO TURBIO21 horas atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Jaime Álvarez: «Pablo González fue el funebrero de YPF en Santa Cruz»
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”