SOCIEDAD
Cuándo es el próximo feriado en la Argentina

Este lunes feriado por el Día de la Soberanía Nacional hizo que miles de argentinos viajaran por el país con fines turísticos. Mirá qué oportunidad queda en lo que resta del año para descansar y viajar.

El feriado de este lunes por el Día de la Soberanía Nacional le dio la oportunidad a miles de personas de movilizarse por el país con fines turísticos, lo que significó una reactivación importante para uno de los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus.
Con el mes de noviembre a punto de finalizar, los feriados quedan en este 2021 son el miércoles 8 de diciembre, por el día de la Inmaculada Concepción de María y el sábado 25 de diciembre, por Navidad.
No obstante, vale tener en cuenta que muchas empresas otorgan beneficios extra a sus empleados entre los días de las fiestas por más que no sean días feriado oficialmente.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, precisó que en este fin de semana largo por el feriado “los niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsado por el programa PreViaje”.
De cara a lo que será el mes de diciembre, varios lugares de la Argentina aparecen como opciones interesantes para poder visitar y tener una pequeña escapada antes de que termine el año 2021.
El podio de destinos elegidos por los viajeros durante este último fin de semana largo fueron el partido de la Costa, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche, según datos del Ministerio de Turismo. Ese ranking continúa con Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Villa Gesell y las ciudades de Mendoza, Salta y Pinamar.
Respecto a la temporada de verano que se viene, los sitios más elegidos hasta el momento son Mar del Plata, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Rosario y la ciudad de Buenos Aires.
Desde el programa PreViaje, se informó que los destinos más elegidos para aprovechar PreViaje son las localidades del sur argentino de Bariloche, Ushuaia y El Calafate, además de Puerto Iguazú y Salta.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT