28 DE NOVIEMBRE
Cuál es la nueva propuesta para YCRT de la Ley Bases que se debatirá la semana que viene

La empresa carbonífera estatal santacruceña estaba entre las privatizables en la primera propuesta de Ley bases que fracasó en febrero y en esta ocasión, fue incluida pero con modificaciones que la declara sujeta a privatización parcial junto con Nucleoeléctrica.
La Cámara de Diputados de la nación dio dictamen al nuevo proyecto de Ley Bases que presentó La Libertad Avanza tras largos debates con gobernadores y las distintas fuerzas políticas del congreso y en dicho proyecto se incluye a Yacimientos Carboníferos Río Turbio, empresa estatal que viene siendo uno de los bastiones de defensa y de discusión, no sólo de los gremios, las comunidades de la cuenca y el gobierno provincial, sino que históricamente se puso en el foco del debate.
Según el nuevo proyecto: «Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), podrá organizar un programa de propiedad participada o incorporar la participación del capital privado debiendo el Estado Nacional mantener el control o la participación mayoritaria en el capital social.»
La propuesta ya no incluye las 40 empresas que inicialmente pretendían privatizarse y las que continúan en esa lista son: Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina SA (Enarsa), Radio y Televisión Argentina e Intercargo. Además, quedan sujetas a privatización y concesión AySA, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Corredores Viales y Trenes Argentinos (Sofse).
El artículo 9 del último borrador declara empresas sujetas a privatización parcial únicamente a Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT).
«Éstas podrán únicamente: (i) organizar un programa de propiedad participada y colocar una clase de acciones para ese fin; y (ii) incorporar la participación del capital privado debiendo el Estado Nacional mantener el control o la participación mayoritaria en el capital social». (Diario Nuevo Día)
28 DE NOVIEMBRE
Distribución de sal en rutas de la zona cordillerana

La Delegación de 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Vial Río Gallegos, continúa con los trabajos preventivos en el marco del Plan Invernal 2025.
Personal vial lleva adelante tareas de distribución de sal con camioneta de apoyo en distintos sectores de la región. Las labores se concentraron sobre la Ruta Nacional Nº 40, en el tramo comprendido entre Primavera y Cancha Carrera, así como también en la Ruta Provincial Complementaria Nº 20, entre Julia Dufour y el Paso Fronterizo Mina 1.
Estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad ante las condiciones adversas propias de la temporada invernal.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve 2025
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Ministerio de Desarrollo Social: Trabajo territorial en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Entrega de equipamiento a Protección Civil: “Es el resultado de un trabajo en conjunto”, destacó el ministro Brizuela
-
RIO TURBIO1 día atrás
¿Crisis real o estrategia empresarial? Crece el conflicto entre Cuenca Sur y la provincia