28 DE NOVIEMBRE
Un ex gobernador de Santa Cruz pide la descentralización de la coparticipación a Alicia Kirchner

ARTURO PURICELLI «No podes tener una visión centralista al distribuir la coparticipación y una mirada federal cuando vas a buscarla a Buenos Aires»
El ex gobernador de Santa Cruz dio una entrevista a un medio radial de Caleta Olivia, «El último que apague la luz» y habló de la situación actual que vive la provincia, sobre todo de los reclamos de algunos intendentes por la mala distribución de la coparticipación que hace la gobernadora Alicia Kirchner.
Dejó en claro que la provincia cuenta con recursos para hacer frente a todas sus necesidades, pero el problema es de aquellos que llevan adelante el Gobierno provincial.
“El problema de Santa Cruz no es el problema de los ingresos, nuestra provincia tiene recursos importantes en regalía de petróleo, en regalías mineras, en coparticipación federal tenemos la misma coparticipación que la provincia de Chubut con la mitad de la población que Chubut», aclaró el referente peronista.
28 DE NOVIEMBRE
INTA AER Río Turbio realizó un taller sobre alimento balanceado casero para aves de postura

La actividad, abierta y gratuita, se llevó a cabo en la Chacra La Porfiada de 28 de Noviembre y permitió compartir conocimientos prácticos y técnicos con productores locales.
El pasado 22 de mayo, el INTA AER Río Turbio llevó adelante un taller de elaboración casera de alimento balanceado para aves en etapa de postura, en la Chacra La Porfiada, ubicada en la localidad de 28 de Noviembre. La jornada tuvo como objetivo compartir con productores y familias interesadas los resultados de las pruebas y formulaciones desarrolladas por los técnicos del INTA, con la intención de reducir costos de producción y fomentar el uso de insumos locales.

Durante el encuentro, se produjeron 100 kilos de alimento balanceado casero, elaborado con componentes accesibles de la región, lo que representa un avance significativo en materia de sustentabilidad y soberanía alimentaria. Además, se explicó el proceso completo de preparación, permitiendo que los asistentes adquieran herramientas prácticas para aplicar en sus propias producciones.

Desde la AER Río Turbio expresaron su agradecimiento a todos los participantes, especialmente a Cristina y Omar, de Chacra La Porfiada, por su compromiso y participación activa en los ensayos desarrollados durante los últimos dos años, colaborando en la toma de datos y decisiones clave para la mejora del plantel avícola y la producción local de huevos.
También se destacó la participación de Félix Altuna y Cristian Carrizo, de la Secretaría de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, cuyo acompañamiento fortalece el trabajo conjunto entre instituciones y productores.
El taller es parte de una serie de acciones que impulsa el INTA AER Río Turbio para fortalecer las capacidades productivas locales y promover prácticas agropecuarias sostenibles en la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
«Con esfuerzo, compromiso y transparencia, logramos oficializar la Lista Blanca»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: «No más acuerdos a espaldas del pueblo: vamos a recuperar lo que es nuestro”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz Puede: avanza el proyecto del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Oficializaron dos listas para las elecciones del SOEM Río Turbio