SOCIEDAD
Cristina Kirchner y Massa cerraron la paritaria del Congreso con 69% de aumento

Se trata de una recomposición salarial en dos tramos de 30% cada uno, que se empezarán a percibir el 1 de julio y el 1 de octubre. La paritaria marca los aumentos de los legisladores.
La vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, cerraron la paritaria del personal legislativo, que alcanzará el 69 por ciento de aumento en dos veces.
Según se informó, se trata de una recomposición salarial en dos tramos de 30 por ciento cada uno, que se empezarán a percibir el 1 de julio y el 1 de octubre.
Además, el acuerdo establece una revisión en noviembre, cuando también se evaluará la posibilidad de incorporar una suma fija no contributiva solo para trabajadores, no legisladores.
Las subas en paritarias para el personal del Congreso marcaron históricamente los aumentos de los diputados y senadores, aunque en épocas de pandemia no lo habían percibido.
Según supo NA, en esta oportunidad el incremento tampoco alcanzará a los legisladores. Tras conocerse la inflación interanual del 64 por ciento, fuentes consultadas destacaron que la paritaria la supera por 5 puntos, lo que implica un porcentaje de recuperación del salario.
El acuerdo se selló durante una reunión en el Salón Delia Parodi, de la que participaron autoridades de las Cámaras de Diputados y del Senado, junto con los gremios que conforman UPCN Congreso, APL y ATE Congreso.
La vicepresidenta y el titular de la Cámara baja lograron bajar la tensión que se había generado en los últimos tiempos con los trabajadores del Congreso por la falta de aumento y la paritaria del sector vencida desde hacía más de un mes.
El convenio alcanza a «todo el personal que reviste entre la categorías 1 a 14 del Honorable Congreso de la Nación, como así también para quienes se hayan acogido al sistema de retiro anticipado a la jubilación».
«Esta mejorar salarial es fruto de una coherencia política institucional, que en una coyuntura económica y social compleja, condicionada primero por la pandemia y luego por la situación de conflicto bélico con consecuencias en todo el mundo genera un impacto salarial directo y sin dilaciones en la economía familiar de quienes trabajamos en el ámbito legislativo», indicaron los secretarios generales de los gremios Claudio Britos (ATE), Martín Roig (UPCN) y Norberto Di Próspero (APL).
Y agregaron: «Destacamos que las negociaciones están abiertas a futuras y posibles discusiones, ratificando que esta institución es el único espacio legítimo para la discusión salarial y para continuar generando conquistas y reivindicaciones laborales que se traducen en justicia social».
RIO TURBIO
Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios
La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.

-
RIO TURBIO15 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio