PROVINCIALES
Cristina Fernández y el respaldo a Grasso, Belloni y Cotillo

La vicepresidenta subió al escenario a los tres intendentes junto a la gobernadora Alicia Kirchner. Destacó el buen manejo de la administración pública de los por ahora los nombres mas fuertes para competir de cara a la gobernación. Destacó el hallazgo de YPF en Palermo Aike.
En el marco de anuncios de obras ara la provincia y la recorrida por el nuevo anexo del hospital de la capital santacruceña. Si bien gran parte del discurso estuvo centrado en la cuestión macro económica que atraviesa el país -con la deuda con el Fondo Monetario Internacional como principal condicionante- lo cierto es que la cuestión política no fue dejada de lado. Es cierto que en el mensaje dado en casa de Gobierno se apuntó principalmente al arco nacional, aunque una vez finalizado el mismo, la presidenta del Senado se subió al escenario ubicado en la calle Alcorta, acompañada de la gobernadora Alicia Kirchner y los intendentes Pablo Grasso (Río Gallegos), Javier Belloni (Calafate) y Fernando Cotillo (Caleta Olivia). El mensaje fue claro: reúnen las condiciones de ser candidateables para el 13 de agosto y la bendición fue igualitaria.
“Son todos hombres y mujeres de Santa Cruz que han demostrado que saben administrar la cosa pública y el estado. Por eso quiero decirles a todos y a todas que tenemos que trabajar mucho. Costó mucho poner de pie de vuelta a la provincia, pero hoy tenemos una provincia que pudo resistir el canto de sirena del endeudamiento en dólares como tantas otras provincias. Tenemos una provincia que ha sido primera exportadora de oro y plata”, indicó Cristina.
De todas maneras, advirtió que no solo se sale con commodities. “Es necesario que hombres y mujeres calificados y probados en la administración de lo publico sigan al frente de la provincia. Estoy aquí hoy junto a los compañeros acá en este escenario”, indicó dándole la derecha a los jefes comunales de cara a la campaña electoral.
Ante el grito de “una más y no jodemos más de la militancia”, respondió que no le ha escapado nunca, pero que no sería la solución. “Pero quiero estar con Uds., compartir este momento porque saben en mi corazón, mi amor y afectos, está acá en santa cruz. Agradezco el amor, el cariño y a seguir trabajando y militando más que nunca”.(Tiempo Sur)
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios