PROVINCIALES
Cristina Fernández voto pasada las 14,30 hs en el Colegio Ladvocat de Río Gallegos

La vicepresidenta votó luego de casi una hora y media de espera en la mesa 619 del Colegio Ladvocat. «Este es un lugar muy particular para mi, acá votaba Néstor siempre», manifestó.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, votó pasado este mediodía luego de haber hecho fila por cerca de una hora y media, en el Colegio Ladvocat de Río Gallegos.
«Este es un lugar muy particular para mi, votaba Néstor siempre. Acá vine a votar con Florencia (su hija) el 27 de abril de 2003. Y acá también, en el gimnasio, se hizo el cierre de campaña de octubre del 91′ para la primera gobernación de él (por Kirchner)», sostuvo al remarcar que es un espacio «muy entrañable» para ella.
Luego de haber ingresado ante los cánticos y el cariño de vecinos y vecinas que se acercaron desde temprano para esperarla y poder acercarse y tomarse fotografías, la vicepresidenta votó en la mesa 619.
«Es un día de muchas emociones personales», destacó.
Por último, consultada sobre si sostiene su visión sobre lo que ocurrirá en el plano nacional, respondió que «vamos a esperar qué opine la gente, y después nos enteramos cómo será la próxima elección (por octubre)», cerró al retirarse de la institución de la zona céntrica de Río Gallegos. (La Opinión Austral)
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos