Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Cristina comparó a Milei con De la Rúa, dijo que Caputo es un «fracasado» y Toto le pidió «dignidad»

Publicado

el


Tras meses de silencio, la ex Presidenta apuntó contra los cerebros económicos de Milei y comparó su plan con el de la última dictadura.

 Tras varios meses de silencio, Cristina Kirchner criticó la gestión de Javier Milei y llamó a Toto Caputo y Federico Sturzenegger «funcionarios fracasados». En un documento de 33 páginas la ex presidenta comparó el «master plan» de Milei con el de la dictadura y al presidente con De la Rúa. El ministro de Economía le pidió «dignidad».

Cristina se había mantenido fuera de escena desde el triunfo libertario en el balotaje. Incluso cuando la CGT convocó al paro nacional de enero, corrió el rumor de que la ex presidenta creía que era demasiado pronto para realizar una medida de fuerza contra el gobierno.

Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el peronismo no dialoguista comenzó a reconfigurarse. «El nuevo gobierno sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado», dice Cristina en su carta.

Cristina comparó a Milei con De la Rúa, dijo que Caputo es un "fracasado" y Toto le pidió "dignidad"

La ex presidenta eligió una cita de Juan Bautista Alberdi, el principal referente de los libertarios y autor intelectual de la Constitución, para criticar la toma de deuda. «Tomar capitales a préstamo para reemplazar los capitales destruidos por la crisis, no es remediar la pobreza, sino agravarla; la riqueza de otro no es la riqueza del país. La deuda representa más la pobreza que la riqueza. Endeudarse no es enriquecerse, sino exponerse a empobrecerse», dice el texto titulado «Argentina en su tercera crisis de deuda».

Cristina señaló que Milei había prometido fondos externos para dolarizar, pero el financiamiento nunca llegó. «El que sí apareció como su ministro de Economía fue el «Messi» de las finanzas, Luis Caputo, endeudador serial en el gobierno de Mauricio Macri», escribió. Para la ex senadora dolarizar implicará «la clausura definitiva a la posibilidad de desarrollar nuestro país con inclusión social».

 «Señora, nunca es tarde para aprender un concepto económico muy básico y que lamentablemente usted siempre ignoró: deuda sólo se toma cuando hay déficit fiscal. Todo el déficit fiscal de los últimos 16 años lo generó usted en sus 12 años de gobierno, 8 como presidente y 4 como vicepresidente», señaló Caputo. Luego la invitó «a tener un poco de dignidad y permanecer callada mientras los argentinos de bien hacen el enorme esfuerzo de soportar y superar el desastre económico de sus últimos 4 años de gobierno», al que calificó como el «peor de la historia».

 «Tiene el tupé de expresarse como si no fuera responsable de nada», replicó Guillermo Francos.

Cristina comparó a Milei con De la Rúa, dijo que Caputo es un "fracasado" y Toto le pidió "dignidad"

Cristina también apuntó contra los medios: la ex presidenta recordó que Milei había comenzado como «panelista de televisión y algunas otras excentricidades» y también un análisis en tono de advertencia.

«Cabe recordar que otras fuerzas políticas, en distintas etapas, que obtuvieron fuerza propia que los insuflaron de aires fundacionales no pudieron terminar sus mandatos cuando no lograron darle a la sociedad la calidad de vida que los argentinos demandan», escribió.

Además, comparó la situación de Milei con la de Fernando De la Rúa tras perder las elecciones de medio término. «Así, el presidente que había ganado en primera vuelta con más del 48% de los votos, terminó presentando su renuncia después de declarar el Estado de Sitio que provocó represión y 38 muertos en la Plaza de Mayo y en distintos lugares del país», señaló.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

«El Árbol abrió una nueva sede en 28 de Noviembre para atender adicciones y prevenir el suicidio en la Cuenca»

Publicado

el


Con la participación de los intendentes Aldo Aravena y Darío Mena, el Centro de Día “El Árbol” presentó a su equipo profesional en la ciudad de 28 de Noviembre. La institución, que ya funcionaba en Río Turbio, extiende su trabajo territorial en la Cuenca Carbonífera, con un enfoque integral, humano y comunitario para abordar problemáticas vinculadas al consumo problemático y las conductas suicidas.

El Centro de Día para la Prevención, Protección y Atención Integral “El Árbol” inauguró un nuevo espacio en la ciudad de 28 de Noviembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo su abordaje integral en materia de adicciones y prevención del suicidio, ahora con mayor presencia territorial en la Cuenca Carbonífera.

Con el inicio de la semana, se realizó la presentación del equipo profesional que estará a cargo en esta nueva sede. “El Árbol” ya tiene una trayectoria consolidada en la ciudad de Río Turbio y su llegada a 28 de Noviembre responde a una necesidad concreta: una gran parte de quienes acudían al centro lo hacían desde esta localidad.

“Esta propuesta surge también a partir de una realidad concreta: muchos usuarios que se acercaban al espacio en Río Turbio, en realidad pertenecen a la comunidad de 28 de Noviembre”, se explicó durante la presentación. “Por eso se busca fortalecer el acompañamiento desde el territorio, con un enfoque humano, preventivo y comunitario”.

El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades, Aldo Aravena (28 de Noviembre) y Darío Mena (Río Turbio), quienes destacaron la necesidad de articular políticas públicas y sumar esfuerzos desde los municipios.

“Durante mucho tiempo trabajamos sobre este tema. Tal vez hay mucha gente que no lo ve, pero estamos orgullosos de poder colaborar con ustedes y poner el municipio a disposición”, expresó Aravena. “Con Darío vamos a acompañar en lo que necesiten, porque es la única manera de avanzar”, agregó.

Desde la Municipalidad de 28 de Noviembre también se destacó “este paso fundamental” y se reafirmó “la decisión política de trabajar por una comunidad que escuche, cuide y no suelte la mano de nadie”.

Por su parte, Gisel, directora del centro, valoró la importancia de institucionalizar el trabajo que ya venían haciendo en la región.

“Somos una institución que recibe a todas las familias de la Cuenca, tanto de 28 de Noviembre como de Rospentek. Hoy contamos con un equipo numeroso, pero no siempre podemos estar en todas partes, por eso es clave ampliar el equipo y seguir contando con el acompañamiento de los municipios”, explicó.

El nuevo espacio de “El Árbol” representa un paso significativo en la consolidación de una red de atención en salud mental y adicciones en la región, con una mirada que prioriza la prevención, la contención y la cercanía con las comunidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.