28 DE NOVIEMBRE
Crisis en YCRT: Trabajadores en pie de lucha ante ajustes y desconocimiento de beneficios

Trabajadores de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) expresan su malestar por ajustes salariales y desconocimiento de acuerdos previos durante la intervención estatal. Las manifestaciones se suman a la preocupación por la ley en comisión y el impacto del ajuste económico nacional.

En medio de crecientes tensiones laborales, los trabajadores de YCRT se movilizan en contra de los ajustes salariales impuestos durante la intervención estatal. La situación se agrava con la revisión de acuerdos previos que garantizaban beneficios, como premios por productividad, firmados durante la gestión de Daniel Peralta en 2023.
La actual intervención ha desencadenado protestas en la cuenca carbonífera, donde los trabajadores denuncian haber cobrado entre un 35% y un 50 % menos en comparación con el mes anterior. Este escenario se desenvuelve en el contexto de un fuerte ajuste económico por parte del gobierno nacional, que incluye la polémica ley ómnibus y decisiones como la eliminación de subsidios al transporte y aumentos significativos en los combustibles.
La incertidumbre se extiende en Rio Turbio y 28 de Noviembre, así como en todo el país, donde no solo se ve afectado el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también el aumento descontrolado de precios en productos básicos. Los gremios de la cuenca carbonífera, respaldados por la política como defensora del Estado, buscan evitar la privatización de empresas estatales, incluyendo YCRT.
En una reunión entre los gremios y el gobernador de Santa Cruz, se discutió la producción del yacimiento, un proyecto entregado al presidente por el gobernador Claudio Vidal. Sin embargo, hasta el momento, no se han observado respuestas por parte del gobierno nacional, lo que aumenta la preocupación ante la falta de reversión de las políticas de ajuste.
Fuentes cercanas revelan que los ajustes ya se reflejan en los organigramas, con incumplimientos de actas y premios, resultando en salarios insuficientes. ATE denuncia que, a pesar de un aumento a nivel nacional, no llegan a fin de mes. La incertidumbre laboral y el malestar persisten, mientras los trabajadores de YCRT se mantienen en pie de lucha.
28 DE NOVIEMBRE
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional

A los 16 años, el jugador de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, Nazareno Maclen, fue contratado por Comodoro Federación Deportiva y debutará como profesional el próximo 1° de septiembre. Su paso al básquet mayor es un orgullo para la comunidad y un ejemplo de esfuerzo y dedicación.
La comunidad deportiva de 28 de Noviembre celebra un hecho histórico: Nazareno Maclen, jugador de la Escuela Municipal, fue contratado como basquetbolista profesional por Comodoro Federación Deportiva.
Con tan solo 16 años, el joven talento hará su debut profesional este lunes 1° de septiembre, marcando un hito en su incipiente pero prometedora carrera.

Este logro es el resultado de su compromiso, esfuerzo y amor por el deporte, y se convierte en una fuente de inspiración para todos los jóvenes de la región que sueñan con llegar lejos en el básquet.
Desde la Escuela Municipal y toda la comunidad, se extendieron las felicitaciones a Nazareno y los mejores deseos en esta nueva etapa profesional.
“Toda la comunidad está con vos”, expresaron desde el ámbito deportivo local, reflejando el orgullo compartido por este nuevo paso en la trayectoria del joven jugador.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura