SOCIEDAD
Crisis en el gobierno: los diputados voltearon un inciso clave para las privatizaciones

Los libertarios tuvieron que frenar la sesión porque el kirchnerismo, la izquierda y aliados bloquearon a Milei la disolución de organismos públicos y privatizaciones.
El gobierno entró en crisis porque los diputados voltearon un inciso clave para las privatizaciones y los libertarios debieron frenar la sesión.
En medio de un extenso debate que ya no es artículo por artículo sino de inciso por inciso, la oposición impidió con 154 votos negativos las fusiones o eliminaciones de entes estatales previstos en la ley omnibus y volteó con 152 votos la posibilidad de privatizar empresas públicas.
El oficialismo acumuló rechazos en varios incisos del artículo 5 de la ley y debió pedir un cuarto intermedio antes de pasar al capítulo 2, que trata estrictamente de la lista de empresas que quiere privatizar, porque se encontró con que no tiene los votos.
Incluso no tienen el apoyo monolítico del bloque de Miguel Pichetto, que facilitó la aprobación de la ley en general y este martes le encaminó la votación de las facultades delegadas, si bien se aprobaron menos de las que pedía Milei.
Pichetto fue quien avivó a Martín Menem, presidente de la Cámara, que iban a perder la votación.
«Al oficialismo le pedimos que tenga alguna cuota de flexibilidad, les encanta seguir perdiendo,traten de ver cómo receptar algunas propuestas y ganar, hay que ganar, no perder», propuso Pichetto. Luego Menem hizo votar el cuarto intermedio por quince minutos para volver a negociar. Pero tras media hora la sesión seguía sin reanudarse.
Noticia en desarrollo
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas