Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Crimen de Fernando Báez Sosa: un acusado rompió el silencio durante la audiencia

Publicado

el


«Yo no estaba ahí» fue la frase con la que Luciano Pertossi rompió el silencio para transformarse en el primero de los ocho acusados en declarar durante el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. En una audiencia protagonizada por el análisis de videos del momento del ataque, el menor de los Pertossi levantó la mano y pidió hablar para negar que fuera él una de las personas identificadas en la golpiza. «Fue espontáneo«, dijo a la prensa el abogado defensor Hugo Tomei, al finalizar una jornada en la que Enzo Comelli y Ciro Pertossi fueron señalados como autores de los primeros golpes que derribaron a Fernando. 

«Luciano Pertossi quiere hacer una declaración»

Se acercaban las 12.15 del jueves cuando Luciano Pertossi levantó la mano como quien interrumpe una clase. Pocos minutos antes su nombre había sido mencionado durante el turno de los cuatro peritos de la Policía Federal, Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, Ricardo Pisoli y Andrés Bruzzese, que declaraban en conjunto sobre los análisis de video en los que trabajaron para identificar a los acusados por sus rostros y vestimentas. En la pantalla se exhibía una de las secuencias del ataque, captada por un celular desde la vereda opuesta, y el bloque acusador quería que los peritos identificaran a una persona vestida de tono oscuro que avanza desde el lugar en que están atacando a Tomás D’alessandro, amigo de Fernando, hacia la víctima. 

A través de diversas preguntas sobre su ropa, la acusación se fue orientando por descarte hacia el identificado como «Sujeto N°11». «Entonces dígannos quién es el Sujeto 11″, pidió finalmente Fernando Burlando, abogado de la querella. «Luciano Pertossi«, dijo el perito, y aseguró que el acusado estaba “en el medio de una gresca, agrediendo«. Minutos más tarde, el defensor Tomei pidió la palabra y anunció: «Luciano Pertossi quiere hacer una declaración«. De inmediato, el imputado fue invitado a sentarse frente al tribunal.

Quiero aclarar algo«, dijo primero, después de que la jueza María Claudia Castro pidiera a los cuatro peritos que abandonen la sala y leyera al imputado sus derechos. «Estaban diciendo que venía de ese lado y me identificaron como una de esas personas, pero yo no estaba ahí”, aeguró Pertossi. Y nada más. De inmediato, el fiscal Gustavo García realizó la pregunta obvia: «¿Entonces dónde estaba en ese momento?». «No le voy a contestar eso», respondió el acusado, y así con cada una de las preguntas de la Fiscalía y de la querella, que pidió dejar constancia de que Pertossi «se niega a responder preguntas de la parte acusadora«. 

Lo siguiente fue un cuarto intermedio. En una sala algo alborotada, los familiares de los imputados se quedaron conversando con Tomei. Al salir de la audiencia, el abogado defensor afirmó a la prensa que la declaración de Pertossi fue «espontánea«. «Surgió la oportunidad de aclarar una situación y así se hizo«, señaló. La querella, en tanto, dijo que cree que el imputado se vio sorprendido al ser identificado con nombre y apellido y ante eso reaccionó. 

Durante la audiencia, los abogados de la familia de Fernando también lograron que los peritos identificaran el «color gris» del pantalón de Pertossi. El dato es importante porque en un pantalón de ese color se halló sangre de Fernando, y aunque en el peritaje constaba que la prenda era de Ayrton Viollaz, la querella asegura que, por su talle y color, se trata del pantalón de Pertossi. «El video confirma su rol activo pegándole a Fernando«, dijo a este diario y a otros medios un integrante del equipo de Burlando, al salir de la audiencia.

Identificados

Aunque la escueta declaración de Pertossi se llevó la atención de la sala, la jornada del jueves fue importante porque los peritos lograron señalar a varios de los acusados en distintos momentos del ataque a Fernando. Mediante la identificación de rostros y vestimentas, las declaraciones complementaron con mayor precisión lo que el perito Javier Laborde ya había indicado el lunes, cuando también analizó los videos. 

Al volver del cuarto intermedio, Burlando leyó dos fojas del expediente, en las que consta el informe pericial. Los peritos reconocieron sus firmas en ellas. La primera refiere el evento catalogado como «3B»: el video grabado por Lucas Pertossi en el que, ya afuera del boliche, se ve el inicio del ataque al grupo de amigos de Fernando, aunque dirigido específicamente hacia él. Allí, los peritos lograron identificar por su vestimenta a Enzo Comelli como quien «al principio efectúa golpes sobre la víctima«. 

Ciro Pertossi, en tanto, fue identificado, también por su ropa, como el otro atacante que le pega a Fernando en primera instancia: «Aborda por detrás a la víctima, reteniéndola luego en el piso«, precisa el informe. Ya Laborde había señalado a los autores de los primeros golpes que derribaron a Fernando, precisando que fueron «por delante y por detrás«. En ese video, aseguraron los peritos, también se ve que Máximo Thomsen se acerca por detrás del grupo en el que se encontraba Fernando. 

La segunda foja leída por Burlando trata del «Evento N°4», una conjunción de otros dos videos del ataque: el que lo registra ya iniciado, desde la vereda opuesta, y otro en el que se observa el final de la agresión desde la vereda en que ocurrió. Allí los peritos señalaron por su ropa también a Thomsen, como quien propina «de manera constante» golpes y patadas a la víctima «hasta dejarlo tendido en el suelo en estado de inconsciencia»

Ciro Pertossi también fue identificado pegándole patadas a Fernando, mientras que a Comelli se lo observa pegándole «a otros sujetos masculinos en el piso» y luego mirando «de cerca la golpiza que recibe Báez Sosa». La misma identificación corre para Blas Cinalli. De Luciano Pertossi se dice que «participa de la golpiza» pero no se precisa a quién ataca. Sobre Matías Benicelli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi, los peritos refieren que solo observaron la situación. En todos los casos los expertos aclararon que la identificación se da «presumiblemente«, ya que se realizó a partir de la ropa. 

Además de sus declaraciones verbales, los peritos también exhibieron un croquis del momento final del ataque. Allí dibujaron a Thomsen y a Ciro Pertossi pegándole a Fernando, mientras que los demás acusados miran la secuencia un poco más alejados. En esa secuencia también fue identificado Alejo Milanesi, uno los dos rugbiers detenidos en un primer momento que luego resultaron sobreseídos. En las imágenes aparece observando el ataque a unos metros, pero sin participar. También fue identificado Tomás Colazo, amigo de los acusados que aparece en varios momentos de la noche, aunque nunca se constató que haya sido parte de la agresión. 

«Les divertía pelear»

Mateo Santoro, amigo de Pablo Ventura, el remero incriminado falsamente por los imputados, fue el último testigo en declarar este jueves. Convocado por la querella, Santoro aseguró que los acusados, a quienes conoce de Zárate, «son personas cuya diversión en la noche era salir a buscar pelea, les divertía pelear«. El testigo narró algunos hechos que presenció en Zárate. Sobre uno de ellos relató que, a la salida de una fiesta, le pegaron a «un chico que terminó hospitalizado«, según dijo, con «fractura de cadera«. Santoro agregó que en esa ocasión eran al menos cuatro atacantes contra una víctima e identificó a Lucas Pertossi como uno de los integrantes del grupo. 


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.