PROVINCIALES
CPE garantizó que “ningún estudiante en Santa Cruz quedará fuera del sistema”

Esta semana se desarrolla de manera virtual el periodo de inscripción para los alumnos de Santa Cruz del nivel Primario. La subsecretaria de Planeamiento Educativo, Matilde Gallo, explicó que “es una práctica didáctica y cómoda, que vino para instalarse con la pandemia” y que “evita las largas filas y acampes que se observaban fuera de los establecimientos educativos”
Desde este lunes y hasta el viernes 11 de noviembre, se desarrollan de manera virtual las inscripciones para ciclo lectivo 2023 del nivel primario para todas las instituciones educativas de la provincia. Así lo informó en el programa La Sobremesa que se emite por Tiempo FM 97.5, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Matilde Gallo. “Para ingresar a las inscripciones pueden hacerlo a través del enlace inscripciones2023.educacionsantacruz.edu.ar o por la página del Consejo Provincial de Educación: educacionsantacruz.gov.ar”, dijo la funcionaria. Además se puso a disposición el siguiente teléfono celular: 2966-766105 para enviar consultas a través de mensajes de WhatsApp únicamente.
“En esta primera instancia se están inscribiendo a los niños y niñas de primer grado del nivel primario. La próxima semana, del 14 al 18 de noviembre se realizará en el nivel secundario y escuelas técnicas y por último, del 22 al 25 de noviembre se hará lo propio con el nivel inicial”, señaló.
Resaltó que “la modalidad es de manera virtual, a lo largo y ancho de toda la provincia. No hay distinción de días. Esto quiere decir que el responsable del niño o la niña, no importa en qué localidad viva, puede inscribirlo para el ingreso a primer grado cualquiera de los días de esta semana”.
Gallo consideró que “esta modalidad evita las largas filas y los acampes que años anteriores se han observado fuera de los establecimientos educativos. Esta era una costumbre instalada en las distintas comunidades que el Consejo Provincial de Educación nunca propició. Sin embargo, debido a la ansiedad de la familia de contar con la inscripción en la escuela que eligen, hacían que esto ocurra. A partir del año 2020, con todo lo que trajo aparejado la pandemia, se utilizó esta manera virtual que junto con otras prácticas vino para instalarse. Es una manera más didáctica y cómoda”.
La funcionaria agregó que “desde el Gobierno de la Provincia garantizamos que cada niño, niña y adolescente tenga la vacante en el nivel obligatorio que le corresponde. Ningún estudiante en Santa Cruz quedará fuera del sistema”.
Sobre la modalidad, agregó que “fue desarrollada para que sea de una manera ágil, rápida y práctica. Necesitamos que quien haga la inscripción, cuente con el número de documento del niño y el suyo. También el número del CUIL y un correo electrónico con la contraseña validada. Se hace en cuatro pasos. Primero se anota el nombre y apellido completo, el documento y un correo del responsable. Luego los datos del estudiante. En tercer lugar se amplían esa información y finalmente va a la elección de la escuela. Es importante que el correo electrónico sea un correo que se esté utilizando y que recuerden la contraseña porque en el transcurso del mismo día van a recibir la confirmación de que la inscripción se desarrolló correctamente”.
Para finalizar señaló que “a diferencia del año pasado, no hay que escanear ningún tipo de documentación. La misma será presentado en el mes de febrero”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios