Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Covid-19: Santa Cruz adhirió a nación en la disminución del distanciamiento obligatorio, que pasa con el uso de barbijos

Publicado

el


En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García brindó información respecto a la situación epidemiológica, expuso detalles de la situación epidemiológica actual y lo que respecta a las novedades en el orden nacional respecto a la nueva Resolución Ministerial de Nación.

En primer lugar, el ministro de Salud comentó que, en la última jornada, se detectaron 3 nuevos casos positivos en la provincia; de los cuales 2 corresponden a Río Gallegos, 1 a El Calafate y 1 en Caleta Olivia.

“Tenemos un total acumulado de 70 casos actualmente activos en varias localidades de nuestra provincia, siendo solo una la localidad de Río Gallegos la que tiene circulación comunitaria de la enfermedad”, detalló.

Ocupación de Camas
En lo que respecta a la internación, la provincia tiene un 36% de ocupación en internación de clínica general, de los cuales solo 14 personas internadas actualmente tienen diagnóstico de COVID-19 positivo, y un 36% de ocupación en terapia intensiva, donde 2 personas COVID-19 positivo se encuentran internadas en áreas críticas.

Vacunación
Respecto a la vacunación, informó que “se ha superado en un 86% las personas que recibieron la primera dosis, un 77,6% tienen el esquema completo de vacunación, un 25,4% tiene la dosis de refuerzo y estamos superando el 87% de niños y niñas en edad escolar que han iniciado el proceso de vacunación”.

Por otra parte, remarcó “se continua con la estrategia de recuperación de estos años en los cuales la pandemia alejó a muchas personas del sistema de salud y estamos trabajando arduo y continuo para recuperar calendarios de vacunación, pero también así, recuperar el estado de las personas que son enfermos crónicos y de aquellas personas, que por ahí sin saberlo, también padecen la enfermedad y son motivo por el cuál, una amplia descentralización del sistema de salud está actualmente en la búsqueda de recuperar todos esos casos y todo el tiempo que nosotros decimos que la pandemia alejó a la gente de los centros sanitarios”.

Resolución Ministerial N° 705
Lo que respecta a las novedades en el orden nacional, García detalló: “A nivel del Ministerio de Salud de la Nación, durante el pasado día viernes, dicha cartera certificó la Resolución N°705/22, que establece una serie de determinaciones de disminución de las medidas de cuidado que contemplan principalmente algunos aspectos que son muy importantes para nuestra población santacruceña, como es el tema de la utilización del barbijo, así también, la disminución del distanciamiento obligatorio y algunas cuestiones relacionadas en lo que respecta al retorno laboral de aquellas personas que se encontraban bajo DNU, que todavía no habían podido ser reincorporadas.”

Asimismo, manifestó “la provincia de Santa Cruz adhiere a la norma nacional a través de este Ministerio de Salud y Ambiente, especialmente se hace hincapié en el Art. 1°, inciso A, en la cual establece que se debe continuar con el uso de barbijo en espacios interiores, incluyendo ámbitos laborales, educativos, sociales y de transporte público, es decir, la recomendación del Ministerio de Salud de la Nación y la propia nuestra, sigue siendo continuar con las medidas de cuidado en los ámbitos cerrados, siempre con el cumplimiento de los protocolos antes enunciadas y siempre con la ventilación adecuada en los distintos lugares”.

“La provincia adhiere también al distanciamiento que no necesariamente tiene que ser de más de 2 metros como venía siendo hasta ahora y también a la necesidad de hacer una evaluación a aquellas personas que estaban bajo el decreto nacional sin posibilidades de volver a sus lugares de trabajo. En este caso puntual, lo que determina la norma nacional es que, bajo la evaluación de un profesional, un médico laboral, un médico de empresa, un médico que se encarga de la salud de los trabajadores, haga la evaluación pertinente y si la persona se encuentre en condiciones de reintegrarse al trabajo, lo haga de un modo protegido y cuidado siempre dentro del marco de todas las recomendaciones que venimos nosotros insistentemente preconizando”, sostuvo.

Cuidados
Por último, destacó que las medidas de cuidado en la provincia de Santa Cruz siguen en vigencia: “La pandemia existe, existen casos en nuestras localidades, existen muchos casos en el país, todavía hay personas que fallecen a consecuencia del COVID-19 y entendemos que la medida de cuidado no solo están protegiendo en contra del COVID-19, sino también, en contra del resto de las enfermedades respiratorias que son muy frecuentes en esta época del año y que también la vacunación por un lado, las medidas de prevención por otros, son el mecanismo más eficaz que tenemos para proteger a nuestra gente”.

“Es el mensaje que tenemos desde el Ministerio de Salud y Ambiente impulsando que sigamos cuidándonos entre todos y que esto va a redundar en el beneficio de la salud de nuestra comunidad.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.