28 DE NOVIEMBRE
Cosme Bazán habló sobre las obras y proyectos en 28 de Noviembre

Adelantó que en días estaría habilitado el tránsito en el acceso a la localidad. Sobre la rotonda, insistió en que el municipio “no tiene injerencia” ya que es parte de la ruta 40 y eso es responsabilidad de Vialidad Provincial y Nacional.

En el marco del plan de obras que viene llevando a cabo el municipio de 28 de Noviembre, cordón cuneta en el acceso de la localidad, bacheo de calles, y bajada de Carwell, entre otras, el Secretario de obras del municipio, arquitecto Cosme Bazán, detalló el estado de las mismas.
“Las obras vienen bien. Casi estamos concluyendo. Lo que pasa es que se demoró un poco más porque hubo que rehacer completamente los cordones, la idea es que quede todo nuevo y se mejore la transitabilidad de los vehículos”, indicó con relación al acceso a la localidad.
“Calculo que estos días ya estaría para habilitarlo. Estamos esperando que los cordones fragüen un poco más para no tener ningún inconveniente”, sostuvo Bazán
En tanto, sobre la bajada de Carwell, explicó que “se está a 100, 150 metros de finalizar las veredas y nos quedarían los detalles de las obras. Ahí van dos miradores, por eso estamos haciendo los cortes para que queden en el enganche y después lo realizaremos en otro material pero va a quedar listo. La idea es que quede la vereda y el cordón cuneta y ahora que viene por Nación, serían 500 mts lineales de cordón cuneta y vereda. Esto estaría concluido, en 20 días más”, añadió
En cuanto a la rotonda, Bazán explicó que es parte de la ruta 40: “Nosotros no tenemos injerencia en ese sector. Corresponde a Vialidad Provincial que tiene un convenio con Vialidad Nacional para reparar no solamente esos baches sino todo lo que tenga que ver en la parte de subida, hasta la continuidad de la ruta 40 hacia Rospentek y la continuidad de la ruta 40 hasta la terminación del ejido yendo hacia Río Turbio”
“Nosotros no tenemos injerencia en esas zonas, respetamos las tareas que ellos tienen que hacer porque es parte de su responsabilidad”, reiteró Bazán
En ese contexto indicó que desde el municipio se realizó un planteo a Vialidad. “Nosotros entendemos que no tengan los medios para repararlo o no quieran hacerlo, no sabemos cuál es el motivo, pero sí sabemos, que hacen otros trabajos que no están dentro de sus responsabilidades. Eso nos llama la atención porque se gastan recursos en hacer trabajos que le corresponden a la municipalidad, como repasar calles. En este caso le planteamos de darle una mano porque sabemos que la rotonda es de uso diario de la comunidad, entonces si ellos no pueden hacerlo, nosotros lo haríamos tranquilamente”
“Pero eso es injerencia de Vialidad provincial. Nosotros no intervenimos, si nos lo piden lo hacemos y si no la comunidad tendrá que esperar”, afirmó
Con relación a la planta de líquidos cloacales señaló que “se está gerenciando el proyecto, porque primero hay que tener el proyecto ejecutivo para después ir a buscar los fondos, un proyecto de ese tipo anda alrededor de $25.000.000 y eso lo está haciendo Nación por medio de Obras Públicas. Nosotros ya lo gestionamos porque son tres proyectos para Santa Cruz, en gobernador Gregores, San Julián y 28 de Noviembre”
“Los otros proyectos han tenido algunas modificaciones entonces eso nos ha retrasado la posibilidad de que nos aprueben los fondos. Una vez aprobados recién vendría una consultora que gane la licitación y hará el proyecto”, puntualizó
En cuanto a la reubicación de la cancha de la Liga dijo que “corresponde a la provincia, porque fue generado en la provincia. El municipio cedió el lugar y lamentablemente eligieron un lugar que no era el correcto y ahora ellos tendrán que cancelar administrativamente ese proyecto y buscar otro lugar. Nosotros ya propusimos un lugar que inclusive el presidente del IDUV lo vino a ver y le pareció que estaba correcto”.
“De todas maneras empezamos a trabajar en el suelo porque tiene que ver con la remediación de lo que era el basural”, remarcó
28 DE NOVIEMBRE
Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera celebró el Día del Niño con juegos y meriendas

La seccional Cuenca Carbonífera del gremio Luz y Fuerza organizó este domingo una jornada recreativa para los hijos de sus afiliados, con juegos, golosinas y panchos. La actividad se realizó en los espacios que la entidad pone a disposición todos los años para la tradicional celebración.
La seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza festejó este domingo el Día del Niño con una propuesta destinada a las familias de sus afiliados.
En representación de la comisión directiva, Darío Machaca destacó que “como todos los años, los hijos de los compañeros pudieron disfrutar de una tarde de juegos, compartir golosinas y comer panchos en un ambiente de alegría y compañerismo”.

La jornada tuvo lugar en los espacios recreativos que el gremio destina habitualmente para estas actividades, con el objetivo de mantener viva la tradición y fortalecer los lazos de la comunidad trabajadora.

Machaca remarcó la importancia de sostener estas iniciativas, que buscan reconocer a los más chicos como parte fundamental de la vida del sindicato: “Es una forma de estar cerca de las familias y de seguir construyendo comunidad”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos positivos