PROVINCIALES
Cortes de energía y trabajos de reparación en Santa Cruz debido al temporal de viento

Servicios Públicos Sociedad del Estado informa que, ante las condiciones climáticas adversas que afectan a la provincia, se continúa con tareas intensivas para restablecer el suministro eléctrico y solucionar problemas en infraestructuras críticas.
La provincia de Santa Cruz continúa bajo alerta amarilla debido al temporal de viento que afecta a la región. Los fuertes vientos comenzaron a impactar en la zona sur de la provincia al mediodía de hoy, generando múltiples inconvenientes. Alrededor de las 14:00 horas, la línea de 500 kV quedó fuera de servicio, lo que agravó la situación. A partir de las 17:00 horas, el personal de la empresa proveedora de energía inició los trabajos de normalización por sectores, enfrentando condiciones climáticas adversas.
En la ciudad de Río Gallegos, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) reportó problemas adicionales como la caída de postes de energía en varios puntos, lo que afectó barrios como Virgen del Valle, Los Alerces y Los Álamos. Asimismo, un corte de una fase de la línea de energía en la salida de la Ruta 3 complicó aún más el suministro en sectores clave de la ciudad.
Mantenimiento en la Planta de Ósmosis de Caleta Olivia
Por otra parte, SPSE del distrito Caleta Olivia informó que la Planta de Ósmosis se encuentra temporalmente fuera de servicio debido a tareas de mantenimiento en la toma de captación. Se detectó una falla en la bomba Flygt 3315, que presentó una disminución significativa en la aislación del bobinado. Actualmente, el personal operativo trabaja en la extracción de la bomba para realizar las reparaciones necesarias.
Este mantenimiento resulta esencial para garantizar la correcta operación de la planta y prevenir problemas mayores en el suministro de agua en la localidad. SPSE se compromete a informar oportunamente sobre la reanudación de los servicios una vez concluidas las reparaciones.
Recomendaciones:
Mantener precaución y evitar circular en áreas donde se registraron caídas de postes o cables.
Seguir las indicaciones de las autoridades locales y los servicios de emergencia.
Reportar fallas y reclamos a través de los canales oficiales de SPSE:
Teléfono de atención al cliente: 0800-222-7773
SPSE recuerda a la comunidad que la prioridad es garantizar la seguridad del personal y de los vecinos, trabajando de forma coordinada para normalizar la situación en el menor tiempo posible.
PROVINCIALES
La UNPA dio inicio al Curso-Ateneo sobre vínculos pedagógicos en el contexto pospandemia

Docentes y estudiantes de la Unidad Académica Río Turbio se reunieron en El Calafate para reflexionar colectivamente sobre los desafíos educativos postpandemia, en una propuesta formativa impulsada por la universidad pública.
Este viernes 11 de abril comenzó en las instalaciones del CUNEC, en El Calafate, el Curso-Ateneo “Normativa y discursos públicos sobre los vínculos pedagógicos a partir de la Pandemia”, organizado por la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

La propuesta formativa, coordinada por las profesoras Jessica Quiroga Gonima, Mariana Alaniz y Vanessa Mazu, reunió a docentes en ejercicio y estudiantes de la universidad en un espacio de encuentro e intercambio que promovió la reflexión crítica sobre los cambios y desafíos que la pandemia generó en el ámbito educativo.
El segundo encuentro presencial se desarrolló el sábado, mientras que el curso continuará de manera virtual los días miércoles durante todo el mes de abril, con una modalidad que combina teoría, experiencias pedagógicas concretas y nuevas perspectivas sobre la práctica docente.

Desde la UNPA destacaron la importancia de este tipo de espacios, que fomentan la formación continua, el pensamiento pedagógico crítico y el compromiso con una educación transformadora.
“Porque el conocimiento se construye colectivamente y la universidad pública, gratuita y de calidad es una herramienta fundamental para democratizar el saber”, expresaron desde la institución.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025