RIO TURBIO
Corte de luz en complejo turístico de Mina 1

El concejal de Rio Turbio, Samir Zeidán, explico que la decisión política detrás del corte de luz en el complejo turístico Mina 1 se debe a la intención del municipio de recuperar y poner en valor el complejo turístico y el albergue municipal. Según Zeidán, la discusión de las denuncias del ejecutivo y del privado, la firma de un convenio en Rio Gallegos para la compra de los elementos necesarios para poner en funcionamiento el complejo turístico y la necesidad de recuperar los servicios que se encuentran en tierras municipales, son algunos de los factores que impulsaron la decisión política. Zeidán también habló sobre la disputa del municipio con el club hípico Los Gauchos en relación con la marcación de terrenos para un futuro loteo.
El concejal de Rio Turbio, Samir Zeidán, explicó que el corte de luz en el complejo turístico de Mina 1 fue una decisión política para avanzar en la recuperación del complejo y poner en valor el albergue municipal y otras tierras que pertenecen al municipio. Según Zeidán, el municipio ha avanzado en la remodelación del albergue y en la compra de todo lo necesario para ponerlo en funcionamiento, lo que beneficiará al turismo y a la comunidad en general.
“No es menor el convenio que se ha firmado en Rio Gallegos para la compra de todo lo que se necesita para ponerlo en funcionamiento, también pensando en el turismo que viene a corto plazo, y lo que haga también el Club Andino y acoplar un poco ese trabajo, de manera de que la gente tenga un lugar donde pasar una noche en el complejo turístico Mina 1 sumado al trabajo que hace el Club Andino. Por eso me parece importante la decisión política, el avance que se viene teniendo y es importante que de una vez por todas que se vea que se hace realidad algo que se veía muy lejano y que hoy ya lo palpamos”, sostuvo el concejal de Rio Turbio
Zeidán indicó que la ordenanza que cedía en comodato a los Martínez ese predio ya no es válida, pues se ha demostrado que pertenece al municipio de Rio Turbio. Además, señaló que las denuncias presentadas por el ejecutivo municipal han avanzado y que se está trabajando en la recuperación de las tierras y servicios que se encuentran dentro del ejido municipal.
El edil destacó que esto es un logro importante para la gestión y la comunidad, aunque siempre hay dirigentes que quieren menospreciar este tipo de decisiones políticas. Por otra parte, Zeidán también se refirió a la disputa del municipio con el club hípico Los Gauchos, explicando que el municipio está respetando las vías del derecho y pidiendo que se terminen los actos de turbación que están perjudicando a la comunidad.
Explicó que por trascendidos se entero que había una denuncia de dos personas que dicen ser representantes del club hípico Los Gauchos hacia el intendente municipal (Darío Menna) en la Comisaria de Rio Turbio. “Entiendo que se auto incriminan, porque lo que hacen cuando la maquina del municipio va a marcar los terrenos para el futuro loteo de acá a un mes en que van a ser beneficiadas más de 150 familias, se encuentran con dos personas que le sacan la llave de la maquina al conductor y no se la devuelven, alegando que no se devolverían hasta que se presente alguien con capacidad de negociar “
“Es un delito retener una maquina municipal, segundo amenazar a un chofer del municipio y tercero cercar tierras que no le pertenecen, porque acá no se trata de recuperar sino también de que terminen con los actos de turbación y que permitan a la municipalidad de Rio Turbio que las maquinas trabajen para que marquen tierras que van a ser entregadas a familias de Rio Turbio que son los dueños de las tierras, que van a ser beneficiadas con la entrega de esas tierras , hay más de mil expedientes y muchas familias esperanzadas en ser beneficiadas con un lote”
“El municipio está respetando las vías del derecho, haciendo las presentaciones como corresponde y pidiendo que terminen con los actos de turbación que están perjudicando a la comunidad”, consignó el concejal
“No podemos permitir que cuatro o seis personas le impidan al general de la comunidad poder progresar. Las tierras son del municipio y van a ser utilizadas por el municipio y nosotros vamos a seguir trabajando en los futuras adjudicaciones porque ya se han ponderado y ya hay un listado que va a ser publicado en corto plazo por la comisión de tierras donde la gente va a tener la posibilidad de impugnar y posteriormente se van a entregar los terrenos”, detalló Zeidán
“Lo que necesitamos es poder avanzar para poder avanzar también en los servicios y lo que se debe entender es que por cuestiones políticas y mezquinas, por querer perjudicar a un intendente perjudiquen a la gente”, afirmó
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras