SOCIEDAD
Córdoba: murió la segunda persona contagiada con la variante Delta de coronavirus

La víctima llevaba dos semanas internada con neumonía bilateral y, al igual que el «paciente cero», no estaba vacunada.

Una mujer de 38 años se convirtió en la segunda víctima fatal por la variante Delta de coronavirus, según confirmó en declaraciones radiales el director del Hospital Rawson de Córdoba, Miguel Díaz. Pese a tener comorbilidades, no se había vacunado y fue contacto estrecho del “paciente cero”. Ambos murieron ayer.
“Había una paciente internada del mismo grupo que había recibido vacuna, que se fue de alta, y la tercera persona permanecía con respirador, pero acaba de fallecer”, reveló Díaz.
El paciente cero, quien murió en la madrugada de ayer, había regresado de Perú y el resultado del test de Covid-19 le dio negativo en el Aeroparque Jorge Newbery; pero cuando se le realizó uno nuevo para recibir el alta, dio positivo. Allí fue cuando las autoridades cordobesas descubrieron que no cumplió con el aislamiento obligatorio y que se había reunido con familiares y amigos.
Por este hecho, 60 personas se contagiaron en Córdoba con la variante Delta, mientras que se llegó a aislar a más de 1.000.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti reconoció: “No es predominante, pero ya está cerquita de ser comunitaria”, haciendo alusión a los casos de la variante Delta, y detalló que hay algunos casos que no están interrelacionados: “Sobre todo en el caso de Córdoba, que no se había encontrado nexo con el viajero”
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera