RIO TURBIO
Copa Challenger de Handball «Nani» Álvarez: Un Tributo al Ícono del Deporte

La comunidad de Río Turbio se unió en un emocionante torneo en honor a Nani Álvarez, una leyenda del handball. La Copa Challenger reunió a los mejores equipos para celebrar su vida y legado, destacando su influencia en el deporte local y regional.
El deporte fue el protagonista en Río Turbio con el inicio de la Copa Challenger de Handball «Nani» Álvarez, un evento que rindió homenaje a uno de los mayores referentes del handball en la región. Nani Álvarez, cuyo legado sigue vivo en la comunidad deportiva, fue recordado no solo por sus logros en la cancha, sino por su espíritu de equipo, dedicación y pasión por el deporte.

El acto de apertura del torneo contó con la participación del intendente Darío Menna, quien ofreció un emotivo discurso recordando su amistad con Nani. «Hoy celebramos la vida de un amigo, un compañero y un verdadero ícono del deporte. Nani siempre fue un ejemplo de perseverancia y humildad, cualidades que lo hicieron ganarse el respeto y el cariño de todos nosotros», expresó Menna ante el público. Sus palabras resonaron entre los presentes, reflejando la huella imborrable que dejó Nani en Río Turbio.

Este torneo es más que una simple competencia. Es una oportunidad para que los equipos participantes rindan homenaje al legado de Nani Álvarez, demostrando la unidad, respeto y pasión que él inspiró a lo largo de su carrera. La Copa Challenger, que reúne a los mejores equipos de la región, es un símbolo de la fortaleza y del espíritu deportivo que Nani inculcó en quienes lo conocieron.

La comunidad de Río Turbio, una vez más, se ha mostrado unida alrededor del deporte, recordando y honrando a quienes dejaron su marca no solo en las canchas, sino también en los corazones de la gente.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera