RIO TURBIO
Cooperativa Telefónica Oyikil: “Oyikil 2022-2024” presentó su propuesta

Claudio Adolfo encabeza la lista que aspira a dirigir los destinos de la Cooperativa durante los próximos años. «Estoy seguro de que la gente va a acompañar nuestra propuesta», se entusiasmó.
La Cooperativa Telefónica Oyikil Limitada renueva el Consejo de Administración. La Asamblea se desarrollará este viernes 10 de junio en el CIC Padre Mugica.
Oyikil 2022-2024 es una de las listas que se presentan como propuesta para dirigir los destinos de la Cooperativa durante el próximo período. En el marco del clima eleccionario, Claudio Adolfo, actual vicepresidente del Concejo de Administración e integrante de la lista, hizo un balance de la gestión y estableció los nuevos objetivos para el próximo período.
Adolfo dijo que desde el mes de septiembre hasta hoy la Cooperativa ha logrado superar una complicada situación económica y financiera. «Hemos saneado la Cooperativa sin despedir empleados, al contrario, hemos contratado nuevo personal. El año pasado tuvimos que solicitar un crédito por $1.500.00 para pagar sueldos y hoy tenemos superávit.». Además destacó «la Cooperativa ha alcanzado un plan de pago para cubrir una deuda histórica contraída con la empresa Telefónica que nos provee el internet que nosotros distribuimos»

Entre sus gestiones dentro del Consejo de Administración, Adolfo destacó las realizadas para lograr la inscripción en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), lo cual le permite a la Cooperativa acceder a créditos no reintegrables y expandir la capacidad de brindar servicios a los socios. Además remarcó la importancia de modificar el formato en el pago de los servicios, reconociendo el acompañamiento de los abonados, que en un 90% se adaptaron a la modalidad de pago por adelantado. Adolfo también puso en valor el incremento en el acceso a los servicios, destacando que cada vez mas barrios tienen internet y que la cooperativa ha logrado equiparse con cableado y módems para los usuarios.
De cara al futuro
Durante una entrevista, Claudio Adolfo planteó los nuevas propuestas de cara a la renovación de autoridades de la Cooperativa Oyikil. Con un proyecto que gira en torno a la ampliación de los servicios y el crecimiento de la Cooperativa. «La propuesta es sumar servicios. Somos una cooperativa telefónica, ¿porque no vender productos relacionados a la telefonía? Celulares, accesorios, informática y electrónica. También los sistemas de televigilancia son un producto que podemos proponerle a los socios» dijo, y aclaró «la idea no es convertirnos en un comercio, sino ofrecer esta línea de productos pero como un servicio más para nuestros socios».
En cuanto al crecimiento de la Cooperativa, Adolfo propone expandir su alcance, llevando servicios a la localidad de 28 de Noviembre.
RIO TURBIO
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.
El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.
Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.
“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.
Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg
La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO
Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos