RIO TURBIO
Convocatoria para Becas de formación en el campo profesional/laboral (BpFCPL)

Los/as estudiantes interesados/as podrán inscribirse desde el 16 hasta 23 de septiembre de 2022, enviando la documentación en formato digital al correo electrónico [email protected] con copia a [email protected]
Las propuestas extensionistas que solicitan un (1) becario/a son:
“Proyecto Gestión Artística y Cultural”
“Programa Cultural Apertura”
Requisitos Generales:
Presentar un Plan de Actividades para la formación en el Campo Profesional y Laboral que deberán contener las actividades asociadas al Proyecto/Programa y un cronograma tentativo de ejecución.
Currículum vitae actualizado del postulante (acompañado de las probanzas)
Requisitos Específicos:
Ser estudiante avanzado y regular de las carreras de Licenciatura en Trabajo Social o Profesorado para la Educación Primaria o Profesorado para la Educación Inicial de la UART-UNPA.
Historial académico.
MONTO A PERCIBIR: $15.000 mensuales
CANTIDAD DE HORAS SEMANALES: mínimo 10 y máximo 15 horas.
PLAZO DE DURACIÓN: cuatro (4) meses.
INICIA: octubre 2022
RIO TURBIO
Río Turbio fue sede de la Liga “Promesas de la Patagonia” en básquet femenino U17

Durante tres jornadas, el Polideportivo “Lucas Moussou” albergó la fase regular y final del torneo regional. El equipo local mostró esfuerzo y compromiso, mientras que San Miguel de Río Gallegos se consagró campeón.
Este fin de semana Río Turbio vivió a pleno el básquet femenino con la realización de la fase regular y final de la liga “Promesas de la Patagonia”, en la categoría U17. El evento tuvo lugar en el Gimnasio Gerez y convocó a equipos de distintas localidades de la región.
El conjunto local disputó cuatro encuentros en los que dejó en claro su entrega, esfuerzo y dedicación, aunque no logró avanzar a la fase final del certamen. Más allá de los resultados, la participación representó una valiosa experiencia deportiva que contribuye al crecimiento recreativo y social de las adolescentes de la comunidad.
El torneo consagró campeón al Club San Miguel de Río Gallegos, en una competencia que se destacó tanto por el nivel deportivo como por la organización. Los equipos visitantes felicitaron a la localidad por la logística y la atención brindada durante su estadía.
Desde la organización expresaron su agradecimiento a la Subsecretaría de Deportes y a la Comisión de Padres de la Escuela Municipal de Básquet por el acompañamiento y el trabajo conjunto que hicieron posible el desarrollo del torneo.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike