Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

RIO TURBIO

Convocatoria Ayudantía Alumno AD- Honorem para Análisis Matemático

Publicado

el


Convocatoria a inscripción para dos (2) cargos de Ayudante Alumno Ad-Honorem en el Espacio Curricular «Análisis Matemático I» (Cód. 1530) Carrera Analista de Sistemas (Cód. 016), que se dicta en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en el marco del Reglamento de Ayudante Alumno, Ord. Nro 069-CS-UNPA.

Condiciones de la Convocatoria:

a) Número de cargos a cubrir: 2 (dos)

b) Tiempo de duración del cargo: 2do Cuatrimestre 2023

c) Lugar, días y horario para la recepción de inscripciones: Programa Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, desde el 3 al 18 de agosto del 2023, de 15 a 21 horas

d) Día y hora de la entrevista a designar.

Condiciones para aspirar al cargo de Ayudante Alumno (Art. 7°) son las siguientes:

a) Ser alumno sistemático de la UNPA en la Unidad Académica donde se concursa el cargo, al momento de su presentación como aspirante a cubrir el cargo.

b) Contar con un mínimo del 20% de las asignaturas aprobadas, correspondientes al Plan de Estudios de la carrera en que figure inscriptos el concursante.

c) Tener aprobada la asignatura Análisis Matemático I

Los y las postulantes para el cargo de Ayudantía Alumno Ad Honorem deberán desempeñarse en las siguientes actividades:

• Asistencia y participación en clases

• Participación en reuniones del equipo de cátedra y en la planificación del desarrollo del espacio curricular y de cada clase en particular

• colaboración en la preparación de clases

• asistencia en la atención de consulta de inquietudes por parte del alumnado

• Apoyo en la resolución de los diferentes trabajos prácticos propuestos

• Participación de actividades de extensión y vinculación que se desarrollen desde la cátedra

• Participación en actividades de investigación que integre el equipo de cátedra para despertar vocaciones científicas.

La Comisión Evaluadora está integrada por

• Titulares: Ing. Andrés PRATO (Responsable de la Asignatura), Ing. Horacio REINOSO e Ing. César GASPAR.

• Suplente Prof. Laura GONCEVAT.

• Consejero estudiantil en calidad de veedor Al. Mariela CARDOZO.

Instrumento legal Disposiciones D. UART-UNPA Nro. 281/2023 y Nro. 288/2023.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.