RIO TURBIO
Conversatorio “Canciones como Semillas”: Música en las Infancias desde la Metodología Orquesta-Escuela

El evento presentó el proyecto Jardín de Música «Duendecitos», ganador del Concurso Buenas Prácticas Comunitarias “Orquestando Ciudadanía”, y profundizó en el impacto de la música en la primera infancia a través de la metodología Orquesta-Escuela.
En Río Turbio, se llevó a cabo el conversatorio “Canciones como Semillas: Música en las Infancias desde la Metodología Orquesta-Escuela”, un espacio de reflexión y aprendizaje que destacó la importancia de la música en la primera infancia.

Durante el encuentro, se presentó el proyecto Jardín de Música “Duendecitos”, una iniciativa de estimulación musical temprana que resultó ganadora del Concurso Buenas Prácticas Comunitarias “Orquestando Ciudadanía” (CAF-UBA-SOIJAr). Este proyecto busca fomentar el desarrollo integral de los niños a través del lenguaje musical y su impacto positivo en el desarrollo cerebral en las etapas más cruciales de la infancia.

El conversatorio abordó temas como:
Los principios y dimensiones de la metodología Orquesta-Escuela.
La elección del repertorio musical en la primera infancia.
Cómo la música puede convertirse en una herramienta pedagógica para estimular habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
Los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre la implementación de esta metodología, subrayando su potencial para construir ciudadanía y promover valores desde las edades más tempranas.

Este evento, realizado en el marco del Concurso Buenas Prácticas Comunitarias “Orquestando Ciudadanía”, reafirma el compromiso de Río Turbio con iniciativas que enriquecen la educación y fortalecen el tejido comunitario.
La música, en su capacidad transformadora, continúa sembrando semillas para un futuro lleno de oportunidades y desarrollo para los más pequeños.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES19 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local