INFO. GENERAL
Contreras: “El trabajo territorial es permanente y con presencia en toda la provincia”

Fueron las palabras de la subsecretaria de Abordaje Territorial, durante un nuevo operativo territorial, como parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz con motivo del periodo invernal.

Este domingo, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración realizó un nuevo operativo del Plan Invernal en la capital santacruceña. En esta oportunidad, la subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, realizó un balance del trabajo desplegado hasta la fecha, que incluyó intervenciones en Caleta Olivia, Río Turbio, 28 de Noviembre, entre otras localidades de la provincia.
“Estamos trabajando con todos los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos, trayendo a los promotores que son quienes conocen el territorio y abordan las situaciones de cada titular, realizando entrevistas en los domicilios para posteriormente poder proceder”, explicó Contreras, destacando el contacto directo con las familias. En este aspecto, la funcionaria enfatizó la presencia territorial, a través de despliegues que se realizan en cada jurisdicción de los distintos CIC.
Respecto al interior provincial, la funcionaria destacó: “Tenemos Centros Integradores en otros puntos de la provincia, pero además contamos con Direcciones de Gestión e Integración Territorial, que también están de manera permanente en territorio, garantizando la llegada del Estado a cada comunidad”.
Finalmente, Contreras subrayó el respaldo de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, y de la secretaria de Estado de Desarrollo Local, Cecilia Cortés, quienes no solo impulsan estas acciones, sino que además acompañan los operativos trabajando a la par de cada agente de la cartera social. También agradeció la confianza y el compromiso de la gestión del gobernador Claudio Vidal, que permite sostener y ampliar estos dispositivos de asistencia directa a las familias santacruceñas.
INFO. GENERAL
Santa Cruz apuesta a la educación inicial con nuevas Aulas Digitales Móviles

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, recibirá durante el mes de agosto las Aulas Digitales Móviles destinadas a diferentes Jardines de Infantes de la Provincia de Santa Cruz. Esta acción se enmarca en un trabajo articulado con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, con el objetivo de fortalecer las propuestas pedagógicas y el acceso temprano a las tecnologías.

El Jardín de Infantes N°70, de Río Gallegos, fue la primera institución en recibir este equipamiento, marcando el comienzo de una distribución que alcanzará a establecimientos de toda la provincia.
Al respecto, la directora del Nivel Inicial, Mariana Nazzi, señaló que este dispositivo es “una herramienta fundamental para la planificación de propuestas integrales de enseñanza, en torno a la alfabetización inicial y digital, la educación y la tecnología, y los nuevos entornos educativos”.
En este sentido, destacó que el vínculo de niños y niñas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como con recursos, aplicaciones y contenidos digitales, se produce a edades cada vez más tempranas. “Los aprendizajes que se adquieren en los primeros años son indispensables para favorecer trayectorias educativas continuas y de calidad”, remarcó.
Las Aulas Digitales Móviles que recibirán las instituciones de nivel inicial están compuestas por:
1 carro de carga y guarda,
2 notebooks Dell Latitude 5440,
1 servidor Dell Optiplex Microform Factor,
1 monitor Dell P2222H,
20 tablets ENOVA TAE10C13,
4 robots educativos programables,
1 Acces Point Cisco,
1 disco externo Toshiba Canvio Basics 1TB,
1 proyector Epson Powerlite 118 y
1 parlante bluetooth ENOVA PET 15C10.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Santa Cruz busca garantizar que los jardines de infantes cuenten con herramientas tecnológicas de calidad, favoreciendo el desarrollo de competencias digitales desde los primeros años de la escolaridad.
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal destaca el esfuerzo de los trabajadores y la defensa de la Obra Publica en Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Hospital Dr. José Alberto Sánchez presente en la Feria del Libro 2025 de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Postales invernales de Río Turbio: la Plaza del Reloj bajo la lente de Sergio Roldán