RIO TURBIO
Contra la desocupación y la preparación para una «etapa de resistencia»

José Saravia, secretario General electo de la CTA de los Trabajadores de Río Turbio advirtió la falta de empleo y contó cómo tratan de contener a los desocupados. El temor a la victoria de la «derecha» el año que viene.

La Cuenca Carbonífera tiene un nuevo secretario general de la CTA (de los Trabajadores), José Saravia -minero y secretario Gremial de ATE- quien ganó la elección de la CTA local en un contexto de reclamos en YCRT por parte de Luz y Fuerza contra el coordinador general, Eduardo Vilchez, y en medio de exigencias por mayores inversiones en la empresa estatal.
La Secretaría General Provincial de la CTA, quedó en manos de Matías Delgado, quien también integra la comisión directiva de ATE: es secretario adjunto de ATE Río Turbio.
«Esta CTA es más social, más política. La Cuneca tiene un 60% de desocupación y desde hace 4 años que venimos trabajando con cooperativas», indicó Saravia a TiempoSur.
En Río Turbio y también 28 de Noviembre no hay opciones laborales salvo ingresar a YCRT o a los municipios. Por eso realizan un trabajo social con juntas vecinales con el cual pretenden por ejemplo crear un merendero en el Barrio Minero. En Río Gallegos ya acompañan a un comedor junto a los Veteranos de Malvinas.
«Está complicado el ingreso de personal a la empresa y por eso asistimos a los desocupados en todo sentido, con un equipo como asistentes sociales, psicólogos, y compañeros de la salud que brindan los remedios. Con lo que se pueda dar una mano, estamos», recalcó el dirigente.
2023
Más de 700 trabajadores del yacimiento acudieron a votar, sostuvo Saravia. El dato no es menor en una empresa que si bien en su mayoría está integrada por afiliados a ATE, un gran sector cuestiona la gestión de secretario general, Walter Ramos.
De hecho este medio publicó el insólito pedido efectuado por nota, de parte del secretario general de ATE, quien solicitó que todos los secretarios que integran la Comisión Directiva debían presentar la renuncia, las que iban a ser evaluadas por el dirigente.
Esto fue consecuencia del plenario de delegados efectuado el pasado 28 de mayo, en donde los participantes expusieron su críticas por la actuación del sindicato en el reclamo que en ese momento llevaban adelante contra YCRT.
Saravia- quien rechazó el pedido por «improcedente» – será el año entrante candidato a suceder a Ramos.
«El año que viene voy como candidato a secretario general», resaltó y enumeró el «acompañamiento» de trabajadores de mina, planta depuradora, talleres centrales y administración.
«La gestión actual (de ATE) está muy cuestionada y necesitamos realmente el aporte sindical para que vuelva a ser lo que era antes: cuando nombrabas a ATE, eso significaba un respaldo sindical fuerte e importante, y ahora no lo es», marcó.
La preocupación de Saravia -que además comparten otros dirigentes- es la llegada de la oposición al gobierno nacional el año que viene. El temor es justificado. La experiencia con Mauricio Macri derivó en falta de inversión en YCRT pero también los «retiros voluntarios» que se retrotrajeron después de un conflicto que se extendió durante meses.
«El año que viene sea posiblemente de resistencia por como saldría la elección. Nos espera una etapa de resistencia si llega la derecha y por eso necesitamos que los compañeros estén juntos», resumió. TiempoSur.
RIO TURBIO
Trabajos de presurización de la red de agua potable en Rio Turbio

Servicios Públicos Sociedad del Estado informa que este pasado jueves 14 de agosto, trabajadores de la empresa provincial en la Cuenta Carbonífera, realizó tareas de presurización de la red de agua potable en los barrios:
-Eva Perón
-Mirador del Cóndor
-Los Pinos
-Sanidad
-Parte de Los Ñires
Debido a estos trabajos, podrían registrarse bajas de presión en el suministro en el día de hoy, viernes 15 de agosto, continuamos con las tareas para mejorar el servicio.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre