PROVINCIALES
Continúa la inscripción a la segmentación energética en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A y Servicios Públicos Sociedad del Estado, recuerda la importancia de realizar la inscripción para acceder a la segmentación energética en nuestro país. Para tal fin, insta a los santacruceños y santacruceñas a realizar el trámite para seguir recibiendo la tarifa diferenciada, accediendo al subsidio de energía eléctrica y gas natural.

¿Cómo inscribirse?
De este modo, se recuerda que las primeras semanas se deberá completar el formulario según la terminación del DNI del solicitante:
*0 – 1 – 2: podrán realizar nuevamente el trámite después del 26 de julio.
*3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio.
*6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio.

Para realizar la inscripción hay que ingresar a argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario.
Además, se debe tener a mano:
-El último ejemplar de tu DNI
-Tu número de CUIL y el de quienes conviven con vos
-Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural
-El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar
-Una dirección de correo electrónico
-Vas a tener que completar: tus datos personales, domicilio, información de los servicios (ambos en el mismo formulario) y datos de las personas que conviven con vos. Luego, podrás descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.
Recordá que: Una vez enviada la solicitud se te asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.
Si tenes dudas o consultas, comunicate con el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas. Toda la información está disponible en https://www.argentina.gob.ar/subsidios?fbclid=IwAR3UKc6hpkh_4W7F_AoE3VWBiJ7BaZBFFVVUf_a_kaPycyvNIMIWCYXuRCE
PROVINCIALES
Actividades de la UNPA en la Semana Nacional de la Ciencia

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral se suma a la Semana Nacional de la Ciencia 2025, promovida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se extenderá hasta el 12 de abril con actividades en todo el país que buscan propiciar y potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina.
Se trata de un llamado a la acción para fomentar la colaboración activa de la sociedad en proyectos de investigación y garantizar que la ciudadanía sea partícipe de la producción de conocimiento.
Desde la ciencia aplicada hasta la investigación teórica, cada avance contribuye a la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.
Conocé la agenda de la UNPA en la galería de imágenes.
Para más información ingresá a https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/tags/unpa
-
PROVINCIALES2 días atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
RIO TURBIO1 día atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebra abril como el Mes del Libro con una intervención artística en la plaza