SOCIEDAD
Continua el ajuste del actual gobierno de Milei

El Gobierno nacional dejó afuera de Radio Nacional a unos 500 empleados de todo el país, que tenían contratos hasta fin de 2023. Esta decisión forma parte del plan de ajuste que encaró la gestión del radical Javier Monte, hasta que se resuelva la privatización propuesta por el presidente Javier Milei en el proyecto de ley ómnibus.
La nueva gestión de Monte decidió mantener unos 700 cargos de empleados de planta permanente y poco menos de 100 contratos en las 50 emisoras de Radio Nacional, para encarar una programación de emergencia durante el verano, que probablemente continúe a lo largo del año.
Eso provocó el levantamiento de la mayor parte de los programas que venían de la gestión encabezada por Rosario Lufrano, algunos de los cuales tenían más de cinco columnistas contratados para salir al aire con temas que iban de la política y la economía, a la gastronomía y las relaciones exteriores.
Los gremios estuvieron reunidos con las autoridades de Radio Nacional ayer y pidieron que por lo menos se renueven unos 150 contratos, de los 500 que se dieron de baja, especialmente para mantener la programación propia en las 48 emisoras que tiene Radio Nacional en el interior del país.
Algunos de los periodistas a los que no les renovaron sus contratos la semana pasada son Víctor Hugo Morales, que conducía «Estación Piazzola»; Sandra Russo, que conducía «Calandrias»; y Lautaro Maislin, que durante la semana estaba a cargo de «Rosca and Roll 937», en FM Nacional Rock.
Tampoco renovaron otros contratos que vencían el 31 de diciembre pasado, como los de Oscar Gómez Castañón, Mex Urtizberea, Alejandro Apo y Jorge Dorio, entre otros. Y el de Sandra Mihanovich, quien arrancó con su ciclo Soy Nacional en la gestión macrista de Ana Gerschenson y había celebrado los 300 programas en 2023, que se emitía en dúplex de la AM 870 y la FM Folklórica.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera