28 DE NOVIEMBRE
Continúa el acampe de municipales, y se presentó documentación a la Gobernadora

Dijo que en la visita de este martes donde se pidieron los balances del municipio “se dejó tirada sobre la mesa”. Hoy se presentó en Río Gallegos para entregarla a la gobernadora Kirchner. Los trabajadores municipales marcharon frente a la Casa de Gobierno y continúan reclamando por un aumento salarial, “que debido al poco ingreso de dinero a su comunidad no pueden dárselos.”

La época paritaria es dura por sus negociaciones y por las distintas manifestaciones que pueden generarse en distintos días. Según Gustavo Gallardo, trabajador municipal de 28 de Noviembre, dijo “vamos a esperar acá hasta el día que sea necesario”.
Gallardo comentó al portal El Mediador a qué se debe el reclamo en Río Gallegos “nosotros le estamos exigiendo al municipio un aumento del 60%. Como el municipio no cuenta con ese dinero, nos hemos trasladado a la ciudad de Río Gallegos para que se escuche nuestro reclamo”. Además, dijo “lo que percibimos no nos alcanza, primero llevamos el reclamo a nuestro Intendente, lo que percibimos no nos alcanza y es lo mismo que le da el Gobierno provincial al municipio”.
Para concluir, el trabajador municipal de 28 de Noviembre habló sobre la actualidad de su pueblo “el Intendente está permanentemente haciendo los reclamos, no solamente se trata de un aumento salarial sino de las falencias que hay en el pueblo”. A su vez, dijo “no todo lo que ingresa debe ser metido en la pauta salarial, hay vecinos que están esperando calles, cloacas, gas o mejoras de vivienda”.

Entrega de documentación
Por otra parte, la secretaria de Gobierno Juana Albarracín, se apersonó en casa de gobierno de Santa Cruz, llevando en su poder la documentación que había sido requerida el día anterior por personal de Hacienda de la provincia.
Albarracín se mostró molesta con los medios de comunicación oficialistas porque dijo “armaron un circo innecesario y mediático” y apoyo a los municipales que dijo « están realizando un reclamo genuino por un recomposición salarial.
En cuanto a los balances del municipio de 28 de Noviembre , indicó que fueron entregados y que posee la documentación que demuestra que “ fue requerida, entregada y fue dejada sobre la mesa pero no se la llevaron”
Albarracín dijo que “traemos para presentar el anteproyecto de Cálculo de Ejercicios 2022, la tarifaria del 2022 aprobada, la nómina de personal escalafonado, de planta permanente agrupados por módulos, acta acuerdo aprobada según decreto 875/2021, acta acuerdo con fecha 5 de noviembre aprobada según decreto municipal 3495, escala salarial correspondiente al mes de octubre 2021 y marzo 2022,detalle de Coparticipación de enero a marzo 2021, detalle de coparticipación enero a marzo 2022,planilla de ingresos diarios de enero a marzo 2021, resúmenes de cuentas corrientes en el Banco, con detalles extractos bancarios de enero a marzo del 2021, resumen de la cuenta corriente, detallando extractos del 3 de enero al 31 de marzo del 2022, detalle de la cantidad de cuentas corrientes, gastos corrientes, resumen de ingresos, modificación de la escala de viaticos solo para empleados municipales y convenio colectivo de trabajo”, entre otros.
“Toda esta información se dejó sobre la mesa y nosotros queremos que llegue a manos de la Gobernadora Alicia Kirchner. Está todo desde que asumió el intendente Españon “, resaltó
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos