Bucci detalló las irregularidades en Fundación Valdoco y el avance de la Justicia en Santa Cruz

El secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci, brindó precisiones sobre las irregularidades detectadas en las sedes de Fundación Valdocco en Santa Cruz, particularmente en Cañadón Seco, y el estado actual de las causas judiciales.

Provinciales18 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
SERGIO-BUCCI

“En Santa Cruz, Valdocco tiene sede en Cañadón Seco, en El Calafate y también en General Vedia, Chaco. La idea original de la fundación era muy noble, como lo es ayudar a chicos de la calle, con problemas de consumo o familiares. Pero con el tiempo eso se desvirtuó”, explicó.

“Detectamos chicos de entre 12 y 13 años conviviendo con mayores con problemas de consumo. Eso no se puede hacer. Y nunca mostraron un solo papel de autorización judicial para trasladarlos”, afirmó.

El funcionario aseguró que los traslados desde Chaco a Santa Cruz se realizaban de manera irregular. “Iban a las casas, tocaban la puerta, pedían el documento y se llevaban al menor. Eso no tiene ningún respaldo legal. El cura dijo que tenía permisos de jueces de Paz, pero nunca mostró un documento”.

Otro punto señalado fue la falta de escolarización formal. “En Cañadón Seco no iban a la escuela. Tenían talleres, pero no iban a obtener un título primario ni secundario. Es muy diferente al caso de El Calafate, donde funciona una escuela con educación formal”.

“¿Explicó La Fundación por qué había 85 personas que cobraban dobles sueldos? Que cobraban por Chaco y cobraban por Santa Cruz. El mismo padre Molina reconoció que cobraba dobles sueldos…”, señaló Bucci. Además, agregó que en la inspección ocular figuraban 108 docentes declarados, “pero había apenas 25 alumnos”.

Según explicó, desde 2022 la Fundación no presenta rendiciones de los fondos que recibe. “Los padrones con los chicos estaban inflados. Ellos decían que había 201 entre mayores y menores, pero en la inspección ocular comprobamos que no era así. Hablando con los jóvenes wichis nos dimos cuenta de que muchos figuraban como docentes cuando en realidad eran estudiantes. Cobraban un sueldo a su nombre, pero ellos no lo sabían. Decían: ‘yo estoy aprendiendo cocina, quiero ser cocinero’. Buscábamos su nombre en el listado y aparecían como docentes”, relató.

“En la época de Cecilia Velázquez se depositaban los fondos directamente en las cuentas de Valdocco. Los últimos superaban los 400 millones de pesos. La propia Fundación decidía discrecionalmente cómo pagar. La comida la cubría Desarrollo Social. Todo estaba sostenido por la provincia”, agregó.

La situación actual


El secretario indicó que, pese a las irregularidades, Cañadón Seco sigue funcionando. “Hoy, según la Fundación, ya no hay menores, son todos mayores de edad. La provincia continúa enviando fondos para sueldos y alimentos, pero no se va a seguir pagando sin rendición”.

Respecto al proceso judicial, recordó que “la Cámara falló a favor del Consejo Provincial de Educación, dejando expuestas las irregularidades”. Además, confirmó que se ampliarán las denuncias: “Ahora se suma que había muertos cobrando sueldos. Toda la documentación ya fue cruzada con el Ministerio de Educación de Chaco”.

Bucci lamentó que el tema se haya instalado en plena campaña electoral, lo que considera que “permitió al cura victimizarse”, teniendo en cuenta que las investigaciones salieron en noviembre del año pasado. “Hubiera preferido que esto saliera después de las elecciones, porque nuestro objetivo no es otro que se haga justicia y que la gente sepa qué pasó. La denuncia la hicimos el año pasado, pero el fallo salió ahora”. Vale mencionar que por estos días, hubo movilización de vecinos de la comunidad de El Calafate “diciendo que la provincia quería cerrar la escuela o reemplazarla por otra institución. Todo eso generó enojo y confusión, y después es muy difícil convencer a la gente de que no es así”, advirtió.

Fuente: LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz

Te puede interesar
EXT-Ciudadores-Lanzamiento-PB (3)

La UNPA y Gobierno iniciaron la formación de Cuidadores Domiciliarios y Hospitalarios

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia inició el viernes pasado, en Comandante Luis Piedra Buena, la Formación de Cuidadores/as Domiciliarios/as y Hospitalarios/as en el marco del Programa de Formación de Recursos Humanos diseñado en forma conjunta con el Gobierno de Santa Cruz para fortalecer las capacidades técnicas y humanas en áreas clave para el desarrollo social y comunitario de la provincia.

Marcha-Federal-Septiembre36

El sueño de un País, el grito de una Nación

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

En todo el país, la Argentina vuelve a levantar su voz en defensa de las causas justas. Discapacidad, el Garrahan y la salud pública, nuestros jubilados y jubiladas, las Universidades públicas y el sistema científico.

548195390_122127630896926394_2356337225092637890_n

El Gobierno de Santa Cruz participó del acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián

Patagonia Nexo
Provinciales17 de septiembre de 2025

Una comitiva del Ejecutivo Provincial, encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, llegó Puerto San Julián, para acompañar al intendente Daniel Gardonio y a la comunidad, en los festejos por un nuevo aniversario de la localidad. Anunció que ya se publicó el llamado a licitación para la construcción del acueducto y del EIPE N° 8.

Lo más visto