Río Turbio: municipales rechazaron la nueva oferta salarial y ratificaron su reclamo por la canasta básica patagónica

En asamblea, los trabajadores resolvieron desestimar la última propuesta del Ejecutivo en el marco de la conciliación obligatoria. Consideran insuficientes los porcentajes ofrecidos frente a un costo de vida que supera ampliamente los salarios actuales.

Río Turbio16 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
57548c9e-193e-43e0-ab12-458e5584ac1c
Imagen Ilustrativa

El conflicto salarial de los empleados municipales en Río Turbio entró en una nueva fase de tensión. En asamblea, los trabajadores decidieron rechazar nuevamente la oferta presentada por el Ejecutivo en la mesa de conciliación obligatoria, que vence en pocos días y podría prorrogarse solo de manera excepcional.

La propuesta oficial, presentada el 10 de septiembre, contemplaba aumentos diferenciados según categorías. Para los contratos con beneficios, un 10% en septiembre más tramos del 2% en octubre, noviembre y diciembre, totalizando un 16% hacia fin de año. Las categorías intermedias se ubicarían en torno al 12%, mientras que las superiores apenas superarían el 10%. En el caso de los funcionarios, el incremento anual rondaría el 9%. En términos concretos, el ajuste representa unos 40 mil pesos adicionales en septiembre y apenas 9 mil en los meses siguientes.

El reclamo sindical, en cambio, apunta a una recomposición que acerque los ingresos al valor de la canasta básica patagónica, estimada en torno a 1,59 millones de pesos. Hoy, un trabajador de contrato con beneficio percibe entre 400 y 450 mil pesos, lo que marca una brecha superior al millón de pesos respecto al costo de vida.

Más allá de la cuestión salarial, también se exige el cumplimiento de compromisos previos, como la entrega de la nómina completa de empleados, y se cuestiona la falta de mayor compromiso político en la mesa de negociación.

Con el plazo de la conciliación próximo a expirar, la discusión se mantiene abierta y sin un horizonte claro de acuerdo. El clima interno refleja malestar, desconfianza y la percepción de que el conflicto está lejos de encontrar una salida inmediata.

Te puede interesar
fabbee16-b6e1-4c62-ab7f-f1025f8edfb8

Un homenaje eterno: la Copa Challenger “Nani Álvarez” en Río Turbio

Liliana Galimberti
Río Turbio16 de septiembre de 2025

El próximo 10, 11 y 12 de octubre, el Polideportivo Lucas Moussou será escenario de una competencia de primera categoría en homenaje a Ignacio “Nani” Álvarez, un referente del handball santacruceño cuya pasión, generosidad y compromiso dejaron huella imborrable en la comunidad deportiva.

548025107_1221885313077179_6609167548915454252_n

“1000 Manos Salvan”: capacitación en RCP en Río Turbio

Liliana Galimberti
Río Turbio16 de septiembre de 2025

El próximo domingo 21 de septiembre a las 14 horas, el Hospital Dr. José Alberto Sánchez y el Departamento de Enfermería invitan a la comunidad a participar de la jornada provincial de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en el marco del Día de la Sanidad. La actividad se realizará en el Anexo del Polideportivo Lucas Moussou.

Lo más visto
4cc9519e671cb16ae8be461ac4d6fd41_XL

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte

Patagonia Nexo
Provinciales13 de septiembre de 2025

El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.

𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎 𝐀𝐆𝐑𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 2

Autoridades del Consejo Agrario Provincial visitaron la UNPA Río Turbio

Liliana Galimberti
Río Turbio15 de septiembre de 2025

El presidente del CAP, Adrián Suárez, junto a los vocales directores Miguel O’Byrne y Emilio Rivera, se reunieron con el Decano de la Unidad Académica, Ing. Andrés Prato, y referentes de INTA para interiorizarse sobre las líneas de investigación vinculadas a la producción de forraje.