Lluvia de reclamos a Javier Milei

Los seis mandatarios que integran el frente compartieron un Zoom al mediodía. Abordaron temas de gestión, pero también analizaron el triunfo del peronismo en PBA.

Info. General09 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura-de-pantalla-2025-08-08-091851

Tras la altisonante victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires contra el PRO y La Libertad Avanza (LLA), los gobernadores del frente Provincias Unidas (PU) animaron este lunes una cumbre vía Zoom, en la que repasaron cuestiones de gestión y analizaron el nuevo escenario político que se abrió a partir de este domingo. Como contó Ámbito, el espacio aspira a captar a parte del electorado desencantado con Javier Milei.

El flamante bloque se plantea como una alternativa a la polarización entre Fuerza Patria (FP) y el mileísmo y está conformado por seis mandatarios de escuderías variopintas: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). La marca tendrá su bautismo de fuego en las legislativas de octubre, cuando sus integrantes competirán con ella en la boleta.

Cumbre de gobernadores de Provincias Unidas tras las elecciones bonaerenses


Los jefes provinciales mantuvieron un encuentro virtual este lunes al mediodía. En sus órbitas dijeron a Ámbito que suelen realizar estas reuniones todos los lunes y aclararon que se supeditó a temas de gestión. No obstante, los hechos del domingo, cuando FP sacudió los cimientos libertarios con un triunfo de peso en PBA, ocuparon parte del temario.

Según averiguó este medio, no fue de la partida Juan Schiaretti, uno de los arquitectos y artífices de Provincias Unidas, ya que el cónclave se supeditó solo a gobernadores y no a otros actores que habitan el entramado.

Conocida la victoria de la fuerza que comanda Axel Kicillof en la palestra bonaerense, los mandatarios que conforman el bloque salieron en scrum a cargar contra el Gobierno. Lo hicieron todos, sin excepción. Desde los radicales Valdés, Sadir y Pullaro, hasta el cordobesista Llaryora, el provincialista Vidal y el PRO "Nacho" Torres. Hubo, además, contactos telefónicos de algunos líderes con Kicillof y revuelo por los resultados en los chats de los mandatarios.

Aunque evitaron pronunciamientos partidarios, sí se expresaron en contra de las políticas de Javier Milei y también de sus modos. "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro", se pronunció, por caso, el líder santafesino.

En esa tónica, afirmó que "la gente no quiere más gritos, quiere hechos" y que "los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz". Y agregó: "Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER". "Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí", finalizó el dirigente de la UCR.

Hace dos semanas, Provincias Unidas dio una muestra de fuerza, cuando Pullaro, Sadir, Torres y Schiaretti desembarcaron en Corrientes en la antesala de las elecciones a gobernador que consagraron a Juan Pablo Valdés como ganador. Los dirigentes participaron del cierre de campaña de Vamos Corrientes, donde Gustavo Valdés oficializó su desembarco en el espacio, algo que hasta entonces era un secreto a voces.


Fuente: Ámbito Financiero 

Te puede interesar
milei-2

Milei canceló su viaje a España

Patagonia Nexo
Info. General09 de septiembre de 2025

Aunque no estaba confirmada su presencia, el Presidente definió que no viajará a un festival del partido español Vox, a celebrarse el fin de esta semana. Su próximo destino previsto es la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York

san_julian_4

Finalizaron los trabajos de reparación en el acueducto de vinculación Río Santa Cruz – Bahía de San Julián

Patagonia Nexo
Info. General09 de septiembre de 2025

La empresa santacruceña de energía y saneamiento informó a los vecinos de Puerto San Julián que, en la noche de ayer, lunes 8 de septiembre, alrededor de las 22:00, finalizaron los trabajos de reparación en el acueducto de vinculación Río Santa Cruz – Bahía de San Julián, en el tramo comprendido entre Río Chico y la bajada de Río Chico.

Lo más visto
Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos

Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos

Liliana Galimberti
28 de Noviembre08 de septiembre de 2025

El básquet municipal de 28 de Noviembre dijo presente en un intenso fin de semana deportivo, donde las categorías U9 y U11 dejaron en alto a la localidad con esfuerzo, pasión y grandes resultados.

4e6ee098a67ef7203988fc8c6a7b2142_XL

Santa Cruz presenta la licitación de diez áreas hidrocarburíferas estratégicas en la Expo AOG 2025

Patagonia Nexo
Provinciales08 de septiembre de 2025

Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.

545419718_1439835880906628_5986935466263052672_n

Allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de septiembre de 2025

En el marco de una causa judicial caratulada “S/ denuncia amenazas calificadas e infracción a la Ley 26.485”, el día lunes 08 de septiembre de 2025, personal de la División Comisaría Yacimientos Río Turbio, con directivas emanadas del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, ejecutó diversos allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour.