El peronismo le cede la presidencia de la comisión Libra al bloque de Carrió

El bloque de Unión por la Patria tiene más diputados que el resto, pero resignó el lugar a último momento.

28 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
689e6635a3dbc_940_529!

La bancada del peronismo podría terminar cediéndole la presidencia de la comisión Libra al bloque de Elisa Carrió. Después de intensas negociaciones, el bloque de Unión por la Patria habría declinado la postulación de la massista Sabrina Selva para que asuma ese lugar el lilito Maximiliano Ferraro.

 

Si bien las negociaciones seguirían hasta el mediodía de este jueves, desde el miércoles por la noche un diputado peronista fue el encargado de comunicar a sus colegas de la comisión investigadora que su bloque pondría los votos para Ferraro.

 

Según fuentes al tanto de la discusión, el más sorprendido habría sido Christian Castillo, legislador por el Frente de Izquierda (FIT). "El 'Chipi', muy pragmático, planteó que ellos habían construido el relato de que le votaban al peronismo la presidencia porque es la primera minoría y ahora se le complicaba", comentaron a LPO.

 

Hasta este miércoles, Selva y el pichettista Oscar Agost Carreño corrían con ventaja en la disputa por la presidencia, tal como informó LPO. Sin embargo, habría intervenido Sergio Massa para bajar a su diputada de la pelea. Un integrante de UP le dijo a LPO que nada en ese bloque se resuelve sin la venia del líder del Frente Renovador y Cristina Kirchner. 

 

El peronismo y el bloque de Pichetto se pelean por la presidencia de la comisión Libra

 

Lo paradójico es que Máximo Kirchner prefería a Selva al frente de la comisión Libra. Por un lado, sostenía que la legisladora no es kirchnerista pero, por otro, entendía que era fundamental retener esa posición, sobre todo ante las sospechas expandidas durante buena parte del mandato de Javier Milei acerca de la búsqueda de un pacto parlamentario entre los libertarios y el kirchnerismo.

 

Entre los ex aliados del gobierno, reconocieron a LPO que Ferraro podría ser un candidato de consenso.

 
Como sea, este jueves a las 14 está citada la comisión investigadora para designar las autoridades. Cerca de Ferraro evitaron dar precisiones ante la consulta de este medio.

La elección de Ferraro coincide con la reaparición pública de Elisa Carrió, que el miércoles brindó una explosiva entrevista en La Nación + donde señaló a Karina Milei como "el personaje más oscuro" e hizo gravísimas acusaciones contra Javier Milei.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.