Sección por sección, los números de la elección en provincia que maneja Pareja y encendieron alarmas en el Gobierno

Impacto directo de las coimas de Karina. En dos secciones temen salir terceros. La ventaja en la Primera no compensa el derrumbe en la Tercera.

28 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68afab9f7e44e_798_526!

En tres días, Javier Milei encabezó dos movidas de campaña en la provincia de Buenos Aires. Ese libreto no era el previsto inicialmente por el gobierno para la elección provincial, pero el derrumbe en las encuestas del Gobierno, precipitado por el escándalo de corrupción que involucra a Karina, forzó un cambio de planes.

Sebastián Pareja, el armador de Karina en la provincia, acercó a la Casa Rosada un repaso sección por sección de cómo viene la elección bonaerense y se encendieron todas las alarmas, confirmó a LPO un intendente macrista que habló en las últimas horas con el operador libertario.  

Como reveló LPO, el escándalo de las coimas volvió literalmente imposible la campaña libertaria. Los militantes libertarios en su gran mayoría se niegan a concurrir a las mesas que instala el gobierno, porque están hartos de los insultos de la gente y las boludeadas de los peronistas. Esta dificultad quedó en evidencia en la caravana de este miércoles que encabezaron Milei, Espert y Karina en Lomas, donde apenas congregaron a un puñado de fieles y tuvieron que huir en medio de los insultos y los piedrazos de la gente.

Ahora ese cambio de clima en la opinión pública empieza reflejarse en las encuestas. Frente a los números que empiezan a llegar sección por sección, en el Gobierno se dispararon alarmas por la posibilidad de una derrota el 7 de septiembre que, al mismo tiempo, abra una espiral derrotista que afecte a la elección nacional de octubre que encabeza José Luis Espert.

 

No fueron casuales los puntos elegidos para los desembarcos de Milei esta semana. Junín, en el interior, y Lomas de Zamora, en el Conurbano, son dos ciudades testigo en sus secciones y en donde La Libertad Avanza está midiendo peor de lo previsto.

La derrota en el sur del Conurbano (Tercera) según los números que maneja Pareja es más amplia de lo previsto y no logra compensarse con el triunfo en el norte del Conurbano (Primera). 

 

En la Tercera (Conurbano Sur), la candidatura de Maximiliano Bondarenko (resistida por sectores de la interna libertaria) no levanta y el peso de la crisis económica se combina mal con el escándalo de las coimas. Los libertarios imaginaron una campaña centrada en la inseguridad y por eso la figura del ex comisario, pero hasta ahora la narrativa es otra.

Los números que maneja Pareja marcan una caída más amplia de lo previsto en el sur del Conurbano (Tercera), que no logran compensar con el triunfo en el norte del Conurbano (Primera), que según las encuestas del comando libertario sería por apenas unos cinco puntos.

 Espert, Milei, Karina y pareja este miércoles en la fallida caravana de Lomas de Zamora.
AP
 

Según los números de Pareja, el retroceso de La Libertad Avanza es importante. En Lomas, donde este miércoles tuvo que ser evacuada la caravana libertaria, Milei había logrado en 2023 números sorprendentes en zonas estratégicas de la periferia lomense, como Bunge, Fiorito y Santa Catarina, puntos donde hoy la crisis trituró ese apoyo al Gobierno.

 

Al impacto de la crisis económica y el escándalo de las coimas se suma el deficiente armado político que bordaron Karina, los Menem y el propio Pareja. Un caso obvio es la Cuarta Sección, donde no lograron contener al intendente del PRO de Junín, Pablo Petrecca, que ahora lidera la lista seccional de Somos, en alianza con los radicales, que son muy fuertes en el noroeste provincial. Esa foto pone a los libertarios en un tercer puesto muy incómodo.

Insultos a Milei y Espert en una Junín militarizada

 

Por eso, Milei bajó a esa ciudad para protagonizar un acto junto a Espert, pero no les fue bien. En Junín hay mucha bronca con Milei porque frenó la obra de un bajo a nivel estratégico que el gobierno de Alberto Fernández había dejado muy avanzada. La obra abandonada dejó a la ciudad partida en dos y genera un incordio cotidiano que no solo afecta al tránsito, sino a comerciantes. Este tema provocó fisuras en el propio bloque LLA y se expuso en la visita presidencial, donde Milei y Espert fueron recibidos con insultos.

Los libertarios corren en riesgo de salir terceros en la Cuarta Sección electoral, por la ruptura que lidera el intendente macrista de Junín, Pablo Petrecca, que incluye a intendentes radicales de fuerte peso territorial en el noroeste bonaerense. 

 

El pánico al tercer puesto también alcanza a los libertarios en la Segunda Sección electoral. Ahí, la irrupción de la lista de Hechos, impulsada por los hermanos Passaglia (San Nicolás) y a la que se sumó el intendente PRO de Pergamino, Javier Martínez, le disputa buena parte del electorado a los libertarios.

 

En el peronismo ven auspicioso ese escenario de tercios y armadores de la Segunda consultados por LPO manejan encuestas que ponen a Fuerza Patria arriba por tres puntos de diferencia. En Hechos hablan de un piso de 20 puntos para su fuerza, que creen que puede subir al calor de los escándalos de corrupción de los libertarios.

 Milei junto a Guillermo Montenegro en un acto en La Plata.
Aglaplata
Los números que maneja Pareja sólo confirman triunfos libertarios además del Conurbano Norte donde encabeza la boleta Diego Valenzuela, en la Quinta Sección (con Mar del Plata como cabecera) y, sobre todo, en la Sexta (con Bahía Blanca). 

 

En el peronismo bahiense admiten que corren detrás de LLA pero afirman que la distancia se achicó en los últimos días. "Hay mas optimismo que hace unas semanas, estamos levantando", dijo a LPO un candidato de Fuerza Patria.

Revelan un chat entre un candidato de Milei y un fiscal condenado por lazos narco: "¿Ni un cogollo te dejaron?"

 

En Somos, donde encabeza el bahiense Andrés De Leo la lista seccional, confirman ese diagnóstico: "La gente no está bien y ha perdido expectativas", dijo a LPO uno de los candidatos.

Los libertarios, según los números de Pareja,  estarían ganando bien en la Quinta Sección (Mar del Plata) y sobre todo en la Sexta (Bahía Blanca).

También, aludieron a la trágica inundación. "Acá lo que mas golpeó a LLA es que los referentes locales estuvieron desaparecidos", señalaron en referencia a dirigentes como el cabeza de lista seccional, Oscar Liberman.

En la Quinta, los libertarios se juegan todo al arrastre de la candidatura del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Pero en esa ciudad todavía no tienen claro el impacto en las urnas de la ruptura con los radicales, que jugarán con boleta corta. Además, en la sección hay un bloque de municipios radicales que juegan dentro de Somos.

 Kicillof junto al intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner.
En la Séptima (centro provincial), el resultado es incierto. El kirchnerismo tiene los dos municipios más fuertes (Azul y Olavarría) y los radicales suelen hacer buenas elecciones. Para meter una de las tres bancas en juego, hay que superar los 30 puntos, es la sección más difícil de la provincia.

Ese es un dato que inquieta en La Libertad Avanza, que quiso hacer pie con el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Eguen, quien duró poco en el espacio y terminó armando una boleta corta local en estas legislativas.

Ante lo disputada de la elección, en las últimas horas surgió un foco de tensión en los libertarios de la Séptima por la posibilidad de que, en los próximos días, visite Olavarría Karina Milei. "Puede ser un salvavidas de plomo", dijo a LPO un dirigente libertario.

 

"Si se hacen bien las cosas y se fortalece a Somos, el peronismo puede quedarse con dos senadores", dijo a LPO un dirigente de Fuerza Patria de Olavarría.

 

Ante lo disputada de la elección, en las últimas horas surgió un foco de tensión en los libertarios de la Séptima por la posibilidad de que, en los próximos días, visite Olavarría Karina Milei.

 

"Puede ser un salvavidas de plomo", dijo a LPO un dirigente libertario que apoya la candidatura del funcionario de Economía Alejandro Speroni en la boleta seccional pero que no quiere saber nada con un apoyo presencial de Karina.

 Kicillof al inaugurar las obras en la Plaza San Martín de La Plata.
Municipalidad de La Plata
 

En la Octava (La Plata), el cambio intempestivo y de última hora del cabeza de lista libertaria (Francisco Adorni por Juan Osaba) se explica por los números bajos de La Libertad Avanza en la capital provincial, agravados porque Sebastián Pareja expulsó de la lista a Carolina Piparo.

Una diputada libertaria acusó a Pareja por corrupción en el PAMI: "Me pidieron un millón"

 

Karina apostó al apellido del hermano del vocero por sobre uno de los dirigentes de extrema confianza de Sebastián Pareja, con nulo nivel de conocimiento y, además, con algunas denuncias a cuestas por pedidos de retornos en el Pami local, una mancha que se extiende a los Menem en toda la geografía nacional.

 

Sin embargo, a menos de dos semanas para la elección, los números que manejan en el Gobierno ponen al otro Adorni por debajo del candidato peronista, Ariel Archanco.

Los números de Pareja indican que los libertarios estarían perdiendo las elecciones en La Plata, donde el shock de obras de Kicillof y el intendente Julio Alak, revitalizaron al peronismo.

 

Por ser distrito único, en La Plata la campaña seccional va pegada a la local, donde Julio Alak lleva como cabeza de lista al Concejo al secretario de Obras Públicas de su gestión, Sergio Resa, en una apuesta que pone en el centro el shock de obras en la ciudad y que en las encuestas está gravitando en favor del peronismo.

En definitiva, esto explica que Pareja haya salido a decir que la elección provincial del 7 de septiembre que hay que medirla por que fuerza "gana más secciones" y no por la totalidad de votos que sumen.

 Pero la verdad es que en la Casa Rosada temen que una derrota en septiembre, sea tomada  como una PASO que anticipe otra derrota del Gobierno en octubre. 

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.