Brillante actuación de Santa Cruz en el Torneo Abierto de la República: múltiples podios en tenis de mesa

La delegación provincial tuvo un desempeño destacado en Buenos Aires, donde jugadoras santacruceñas se subieron al podio en dobles, individuales y categorías senior, dejando en alto el nivel deportivo de la zona sur en uno de los torneos más importantes del país.

Info. General26/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-26 130755

La representación santacruceña volvió a demostrar su crecimiento en el tenis de mesa nacional tras una sobresaliente participación en el Torneo Abierto de la República, disputado recientemente en la Ciudad de Buenos Aires. La escuela provincial que formó parte del Grupo Integración Zona Sur obtuvo múltiples podios en categorías juveniles, adultas y senior, consolidando un desempeño que fue ampliamente reconocido por la organización del certamen.

Podios en Dobles: dominio santacruceño
En la modalidad de dobles, Santa Cruz marcó una fuerte presencia competitiva.
En Sub 13, la dupla integrada por Kiara Menares y Aylin Bothin alcanzó un meritorio tercer puesto, reflejando el avance sostenido de las categorías formativas.

En Damas TC, la delegación volvió a destacarse en una de las llaves más disputadas del campeonato:

  • 2° puesto: Luana Paredes – Valentina Álamo
  • 2° puesto: Diana Cárdena – Sabrina Mosca


En Damas Senior 24, el dominio santacruceño fue aún mayor:

  • 2° puesto: Karen Baragioli – Makarena Oyarzo
  • 3° puesto: María Casas – Débora Senés


Gran rendimiento en Individuales
El desempeño individual también dejó excelentes resultados.
En Damas Sub 13, Kiara Menares volvió a subirse al podio con un tercer lugar, confirmando su proyección como una de las jóvenes promesas del tenis de mesa regional.

En Sub 23, Valentina Álamo logró otro tercer puesto, consolidándose entre las figuras de su categoría.

La presentación en Damas Senior 24 fue una de las más sobresalientes para la provincia, con podio completo para Santa Cruz:

  • 1° puesto: Nitor María
  • 2° puesto: Frank Nataly
  • 3° puesto: Karen Baragioli


En Senior 30, la delegación sumó dos terceros lugares gracias a Makarena Oyarzo y Débora Senés, reafirmando la competitividad provincial en las categorías mayores.

Una delegación numerosa y reconocida
Más allá de los podios, la organización destacó que gran parte de las jugadoras santacruceñas clasificaron a la llave A, llegando a instancias de octavos y cuartos de final. También resaltaron el esfuerzo logístico y deportivo que permitió llevar una delegación numerosa desde la zona sur hasta uno de los escenarios más exigentes del país.

Desde la escuela expresaron su satisfacción por el desempeño general:
“Nos felicitaron no solo por el nivel de nuestras jugadoras, sino también por el trabajo realizado para llevar a tanta gente a uno de los torneos más importantes del país”, señalaron.

Con resultados que hablan por sí solos, la delegación santacruceña cerró un torneo histórico y continúa consolidando su lugar en el tenis de mesa argentino.

Últimos artículos
589911093_122107312119104318_8658133487707384569_n

La Lista Verde de APSPYT reafirma su compromiso y proyecta finalizar el gimnasio sindical para toda la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

A pocos días de la renovación de autoridades en la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde 2025 ratificó uno de sus ejes centrales de campaña: la continuidad y culminación del gimnasio propio, una obra considerada clave para el bienestar y la integración del personal del yacimiento y de toda la Cuenca Carbonífera.

590623939_1256398559857386_5001530417163619279_n

INTA y UNPA-UART realizaron una jornada clave sobre el uso estratégico de vegas y el manejo por ambientes en la Cuenca

Patagonia Nexo
Río Turbio26/11/2025

En una iniciativa que reunió a productores, técnicos, estudiantes y representantes de organismos regionales, la AER Río Turbio del INTA y la UNPA-UART llevaron adelante una jornada técnica destinada a profundizar el conocimiento y las prácticas vinculadas al manejo de vegas, el ordenamiento territorial por ambientes y la eficiencia productiva ganadera en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0214-02

Comenzó en Río Turbio la Novena a Santa Bárbara en el Año Jubilar: fe, tradición y un recorrido que abraza a toda la comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio25/11/2025

Este martes 25 de noviembre inició en Río Turbio la tradicional Novena a Santa Bárbara, patrona de los mineros, bomberos, artilleros y de toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Este año, la celebración adquiere un significado especial al desarrollarse en el marco del Año Jubilar, tiempo de gracia, indulgencias plenarias y renovación espiritual para los fieles.