Cortes de energía en la Cuenca: los fuertes vientos en la Patagonia afectan el sistema interconectado nacional

En las últimas horas, las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y áreas aledañas registraron cortes de energía debido a una falla en el Sistema Interconectado Nacional, afectado por el temporal de vientos intensos que azota gran parte de la Patagonia Argentina.

Río Turbio17/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
img_63051bae628e2

Fuentes técnicas informaron que la contingencia tiene su origen en la provincia del Chubut, donde los vientos superaron ampliamente los valores normales, provocando interrupciones en la transmisión eléctrica de alta tensión que abastece a gran parte de la región patagónica. Este fenómeno impactó directamente en la estabilidad del sistema, y las localidades de la Cuenca Carbonífera –que dependen de la energía del interconectado– quedaron sin suministro en distintos momentos del día.

La interrupción tiene su origen en la Estación Esperanza, ubicada en la provincia de Santa Cruz, a unos 165 kilómetros de Río Turbio. Allí, la violencia del viento provocó inestabilidad en la transmisión de alta tensión, afectando el suministro eléctrico en toda la región interconectada.

Dado que Río Turbio y 28 de Noviembre dependen actualmente de esta conexión para abastecerse de energía, los cortes y fluctuaciones se han replicado de manera intermitente durante la jornada.

Los servicios esenciales como hospitales, seguridad, bomberos y comunicaciones trabajan con sistemas alternativos para garantizar la cobertura básica. Desde los organismos técnicos se indica que se trabaja en la reposición total del servicio, aunque el panorama seguirá condicionado por las condiciones meteorológicas adversas.

Últimos artículos
frenar-declino-golfo-san-jorge-728x414

Santa Cruz avanza en el recambio petrolero: USD 1.259 millones de inversión para reactivar 4.000 pozos en el Golfo San Jorge

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

El gobernador Claudio Vidal firmará este martes el decreto que culmina el traspaso de diez áreas petroleras que YPF devolvió a la Provincia. Las nuevas operadoras, con contratos validados por Fomicruz, anticipan inversiones por más de USD 1.200 millones en seis años para detener el declino productivo, recuperar infraestructura y generar empleo en el norte santacruceño.

multimedia.normal.847f198abc6fb935.dmllbnRvLXJ1dGEtMmpwZ19ub3JtYWwud2VicA==

Santa Cruz suspende clases en algunas localidades y restringe actividades por el temporal de viento: evalúan declarar la emergencia

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

Río Gallegos – Frente al persistente alerta naranja por vientos extremos que afecta a la provincia de Santa Cruz, el Gobierno provincial anunció este lunes 17 de noviembre una serie de medidas preventivas para la jornada del martes 18. Entre las disposiciones principales se confirmó la suspensión parcial de clases en todos los niveles educativos y la reducción de actividades administrativas en el sector público. Solo los cargos políticos y jerárquicos deberán presentarse para garantizar las guardias mínimas.

Te puede interesar
Lo más visto
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.