Rescatan a un cóndor andino con signos de intoxicación en Chank Aike

Trabajo interinstitucional en la Cuenca Carbonífera permitió salvar la vida de un ejemplar juvenil

28 de Noviembre17/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
583862862_1269230718567890_5576402798009174699_n

Este domingo, un operativo de rescate coordinado en la estancia Chank Aike, ubicada a 20 kilómetros de Las Orquetas, permitió salvar la vida de un cóndor andino macho juvenil que presentaba signos compatibles con una posible intoxicación.

581958002_1269230538567908_7150261086419413975_n

La intervención se produjo tras el aviso de la titular del establecimiento, Claire Lemaire, quien alertó sobre la presencia del ave en malas condiciones. A partir de su denuncia, se activó una respuesta conjunta entre la Delegación del Consejo Agrario Provincial (CAP) de la Cuenca Carbonífera y la organización local Somos Huellas Patagónicas.

El operativo contó con la participación de Cristian Mansilla, delegado del CAP; el médico veterinario Christian Pesin Whitelegg; Silvia Peralta, integrante de la Fundación Bioandina; y el presidente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz.

Una red de trabajo para proteger a la especie


Este rescate fue posible gracias al trabajo coordinado que se viene fortaleciendo entre distintas instituciones con presencia en la región. En reuniones previas, la titular de Áreas Protegidas del CAP, Marisol Espino, destacó la importancia de la articulación interinstitucional:

“Ante emergencias ambientales como ésta, la respuesta rápida y conjunta es clave para preservar especies vulnerables como el cóndor andino.”


Tras ser estabilizado, el ejemplar será trasladado a El Calafate para recibir atención especializada por parte del equipo veterinario. Luego será derivado al Ecoparque, donde continuará su recuperación bajo el cuidado de la Fundación Bioandina, institución referente en la conservación de esta especie emblemática.

Esta intervención marca un nuevo avance en las acciones de preservación del cóndor andino en la zona. Con este caso, ya son 53 los cóndores rescatados en la región, y este ejemplar se suma al grupo de 11 que lograron ser recuperados con vida, un dato esperanzador en el contexto de esta especie en peligro.

Un compromiso que crece


Tanto desde el Consejo Agrario Provincial como desde las organizaciones civiles, se destacó la necesidad de continuar con la vigilancia y la respuesta temprana frente a hechos que amenacen la biodiversidad local.


El rescate de este joven cóndor andino no solo refleja el compromiso de quienes integran el sistema de protección de fauna silvestre en Santa Cruz, sino también fortalece la red de colaboración que se viene gestando en la Cuenca Carbonífera.

Fotos: Silvia Peralta.

Últimos artículos
e7e5817893f12881665657b533b0d559_XL

Impulso a las inversiones: Santa Cruz abre el camino a nuevos financiamientos en Toronto

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

Autoridades provinciales, empresarios y directivos de la Bolsa de Toronto analizaron oportunidades de capitalización para proyectos mineros y energéticos radicados en la provincia. “El financiamiento apalanca la producción, y la producción al trabajo en la provincia de Santa Cruz, tal lo viene postulando nuestro Gobernador, la producción y el trabajo tienen que ser una realidad”, señaló el ministro Jaime Álvarez.

Te puede interesar
583241805_122205581132047549_3493749533802365090_n

Estudiantes del CPES N° 4 realizaron una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino

Patagonia Nexo
28 de Noviembre16/11/2025

28 de Noviembre – En el marco del Proyecto Interdisciplinario “Guardianes del Cielo Andino”, estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4 participaron este sábado 15 de noviembre de una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino reserva en la localidad de 28 de Noviembre, con el objetivo de profundizar su conocimiento sobre la especie y su importancia ambiental y cultural en la región.

Lo más visto
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.