Santa Cruz logra un paso clave: se aprobó la ley que regula al salmón Chinook

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción Comercio e Industria, destacó como un hito fundamental la aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, de la ley que declara al salmón Chinook como especie exótica invasora en la provincia. La norma permitirá contar con un marco regulatorio claro para su manejo, control y aprovechamiento sustentable en la cuenca del río Santa Cruz, y abre una nueva etapa en la gestión de este recurso.

Info. General15/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
b4fa2c15846b6fd75911a8300b919f82_XL

La iniciativa fue impulsada en la Legislatura Provincial por los legisladores Mario Piero Boffi, Fernando Martínez y Fernando Pérez, a partir del trabajo técnico desarrollado por la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Esta decisión legislativa se sustenta en el trabajo desarrollado durante los últimos meses por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de la secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura junto a equipos técnicos y universitarios, que diseñó un plan integral basado en criterios científicos, estudios territoriales y aportes de especialistas del sector. En agosto, este esquema fue presentado ante referentes institucionales y productivos en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde se expusieron los lineamientos de regulación, zonificación y aprovechamiento sustentable.

El salmón chinook -una especie originaria del Pacífico Norte- ingresó de manera no intencional a sistemas patagónicos hace varias décadas, adaptándose con notable facilidad. Su presencia genera impactos directos sobre ecosistemas nativos, la fauna ictícola y las dinámicas del río, por lo que contar con una normativa actualizada permite avanzar en un manejo responsable, planificado y con reglas claras para todos los actores.

La declaración del chinook como especie exótica invasora permite avanzar en un marco normativo claro para su manejo, incorporando criterios de zonificación, regulación de la actividad pesquera y acciones de monitoreo científico. Se trata de una especie migratoria, de gran porte y alto valor comercial, cuya presencia requiere un enfoque equilibrado entre aprovechamiento productivo y protección del ambiente.

Desde la Subsecretaría de Coordinación Pesquera destacaron que esta ley representa un avance significativo en términos de gestión pública. En ese sentido, el subsecretario Fernando Marcos remarcó que “este paso marca el inicio de una nueva etapa en la administración del recurso. Nos permite trabajar con herramientas concretas, con criterios de cuidado ambiental y, al mismo tiempo, con una mirada social que prioriza a las comunidades de las cuencas. El objetivo es ordenar la actividad, garantizar sustentabilidad y generar oportunidades reales para quienes viven y trabajan en el territorio”.

Esta herramienta legal permitirá avanzar en la reglamentación final del "Plan de Control y Aprovechamiento del Salmón Chinook", con un enfoque territorial, participativo y orientado a ordenar la actividad sin perder de vista la conservación del ecosistema y el desarrollo económico local.

El esquema planteado por el Ministerio contempla líneas de acción vinculadas al monitoreo biológico, protocolos para la pesca, zonas de aprovechamiento y áreas restringidas, priorizando a las localidades directamente vinculadas con la cuenca -tanto en Piedra Buena y Puerto Santa Cruz como en El Chaltén y El Calafate-, sin dejar de integrar la participación de pescadores deportivos de otras regiones bajo un sistema ordenado y transparente.

El Ministerio de la Producción valoró el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo, la Secretaría de Pesca, los profesionales en la materia, los municipios y los legisladores que impulsaron la iniciativa, marcando un paso decisivo en la construcción de políticas públicas sostenibles para las comunidades de la cuenca.

Últimos artículos
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583246133_1892747971621004_407884875675120729_n

Scrum Tocata Río Turbio: Un día de entrenamiento bajo el rigor patagónico

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Ni el frío, ni el viento, ni la lluvia helada pudieron frenar la pasión por el rugby. En una jornada cargada de aprendizaje y compañerismo, se desarrolló en la localidad la actividad “Scrum Tocata” con la participación de jóvenes jugadores, familias y entrenadores, quienes desafiaron el clima patagónico para vivir una experiencia deportiva única.

583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

Te puede interesar
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.

Lo más visto
20241212155152_vidales

Brizuela dejó el Ministerio de Gobierno y agradeció el acompañamiento de la comunidad y del Gobierno Provincial

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

El gobernador Claudio Vidal aceptó la renuncia de Nicolás Brizuela como ministro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz, destacando su “compromiso, acompañamiento y la decisión de priorizar a su comunidad como objetivo central”. La salida se dio en un marco de reconocimiento mutuo y con un mensaje público de agradecimiento por parte del ahora exfuncionario.