Reunión entre el IDUV y la Cámara Argentina de la Construcción para fortalecer el trabajo conjunto en la obra pública

En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

Provinciales13/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
IDUVCAMARCO_4

El encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo permanente para abordar las diversas necesidades que surgen en torno a la obra pública, promoviendo así la reactivación del trabajo y el desarrollo del sector en toda la provincia.

IDUVCAMARCO_5

Sobre la reunión, De La Torre expresó: “Por su parte, la Cámara nos propuso realizar una reunión tripartita en la que estemos todos los actores —IDUV, CAMARCO y UOCRA—, porque todos tenemos el mismo objetivo: avanzar con las obras, generar trabajo y que los vecinos puedan acceder a sus viviendas".

El presidente del IDUV también mantuvo un encuentro con representantes de la UOCRA, y al respecto señaló: “El gremio plantea la necesidad de reactivar la obra pública, y estamos avanzando en ese camino. Esta semana firmé tres adjudicaciones de obras de viviendas en Río Gallegos y continúo con la firma de adjudicaciones en el interior".

Asimismo, agregó: “La expectativa es cerrar el año con varias obras en ejecución y continuar el próximo año con el lanzamiento de nuevas licitaciones correspondientes a los anuncios realizados por el gobernador Claudio Vidal el 1° de marzo y el 1° de mayo".

Por su parte, el representante de CAMARCO Santa Cruz, Nicolás Petric, destacó: “Nos reunimos para transmitir la situación actual de la industria en la provincia. Representamos a más de 26 empresas distribuidas en distintos puntos del territorio, y agradecemos el espacio de diálogo y la celeridad con la que fuimos recibidos por el nuevo presidente".

Petric subrayó que el encuentro fue positivo y productivo: “Coincidimos en que existen problemáticas comunes que debemos trabajar de manera conjunta".

En este marco, se acordó programar una nueva reunión y avanzar en la conformación de una mesa de trabajo integrada por el IDUV, las empresas nucleadas en la Cámara y la UOCRA, con el propósito de fortalecer el rol de la industria de la construcción en la provincia.

Finalmente, el referente de CAMARCO remarcó: “Planteamos que esta mesa debe incluir al gremio de la construcción, la UOCRA. Tenemos que trabajar de manera mancomunada para lograr el objetivo común: iniciar y concluir las obras, generando beneficios concretos para la sociedad a través de nuevas infraestructuras".

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Santa Cruz recupera el obrador de Austral Construcciones y marca un giro histórico hacia la transparencia y la producción

Patagonia Nexo
Provinciales13/11/2025

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.