
La Escuela Industrial en Procesos Energéticos abrió su muestra anual en el marco de la Semana de la Educación Técnica
Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas
En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
Provinciales13/11/2025
Patagonia Nexo
El encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo permanente para abordar las diversas necesidades que surgen en torno a la obra pública, promoviendo así la reactivación del trabajo y el desarrollo del sector en toda la provincia.

Sobre la reunión, De La Torre expresó: “Por su parte, la Cámara nos propuso realizar una reunión tripartita en la que estemos todos los actores —IDUV, CAMARCO y UOCRA—, porque todos tenemos el mismo objetivo: avanzar con las obras, generar trabajo y que los vecinos puedan acceder a sus viviendas".
El presidente del IDUV también mantuvo un encuentro con representantes de la UOCRA, y al respecto señaló: “El gremio plantea la necesidad de reactivar la obra pública, y estamos avanzando en ese camino. Esta semana firmé tres adjudicaciones de obras de viviendas en Río Gallegos y continúo con la firma de adjudicaciones en el interior".
Asimismo, agregó: “La expectativa es cerrar el año con varias obras en ejecución y continuar el próximo año con el lanzamiento de nuevas licitaciones correspondientes a los anuncios realizados por el gobernador Claudio Vidal el 1° de marzo y el 1° de mayo".
Por su parte, el representante de CAMARCO Santa Cruz, Nicolás Petric, destacó: “Nos reunimos para transmitir la situación actual de la industria en la provincia. Representamos a más de 26 empresas distribuidas en distintos puntos del territorio, y agradecemos el espacio de diálogo y la celeridad con la que fuimos recibidos por el nuevo presidente".
Petric subrayó que el encuentro fue positivo y productivo: “Coincidimos en que existen problemáticas comunes que debemos trabajar de manera conjunta".
En este marco, se acordó programar una nueva reunión y avanzar en la conformación de una mesa de trabajo integrada por el IDUV, las empresas nucleadas en la Cámara y la UOCRA, con el propósito de fortalecer el rol de la industria de la construcción en la provincia.
Finalmente, el referente de CAMARCO remarcó: “Planteamos que esta mesa debe incluir al gremio de la construcción, la UOCRA. Tenemos que trabajar de manera mancomunada para lograr el objetivo común: iniciar y concluir las obras, generando beneficios concretos para la sociedad a través de nuevas infraestructuras".

Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas

Más de 100 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia se sumaron a los primeros conversatorios

En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

En el marco del proceso electoral 2025 de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde continúa con sus recorridas internas y encuentros con los trabajadores de distintas áreas del yacimiento, reforzando su propuesta y escuchando las inquietudes del personal.

Más de 100 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia se sumaron a los primeros conversatorios

Mientras tanto, el proyecto para restituir a Sosa como Procurador General volvió a la comisión de Legislación General donde se incorporará una modificación técnica jurídica para ser tratado en la próxima sesión.

Un hombre adulto mayor, oriundo de la Cuenca Carbonífera y actualmente residente en Río Gallegos, fue hallado sin vida en la zona conocida como Bosque de Duendes, específicamente en el sector de Los Piletones.

Cinco representantes de la Cuenca Carbonífera participarán en la emotiva Ultra Maratón “44 Héroes ARA San Juan”, un recorrido de 490 kilómetros desde El Calafate hasta Río Gallegos que homenajea a los 44 tripulantes del submarino desaparecido. Más que una carrera, es un acto de memoria, entrega y solidaridad.

Un espectáculo único volvió a teñir de colores el cielo magallánico tras una fuerte tormenta geomagnética

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.