
La Escuela Industrial en Procesos Energéticos abrió su muestra anual en el marco de la Semana de la Educación Técnica
Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas
El sindicato exige respuestas en 48 horas y advierte con iniciar acciones judiciales y administrativas
Río Turbio13/11/2025
Patagonia Nexo
En una contundente carta documento enviada este 12 de noviembre de 2025, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) intimó al intendente Darío Javier Menna a informar en un plazo perentorio de 48 horas la situación actual de la deuda que mantiene el Municipio por aportes previsionales y sindicales retenidos y no depositados.
La notificación, firmada por el secretario general del gremio, Hugo Orlando Ochova, exige que el Ejecutivo municipal detalle de manera precisa los montos adeudados a la Caja de Previsión Social de la Provincia y a la Caja de Servicios Sociales, incluyendo períodos alcanzados, intereses y todo el movimiento administrativo asociado a estas obligaciones.
Advertencia por incumplimientos futuros
En el documento, el SOEM también intima al Municipio a regularizar en adelante los depósitos correspondientes a jubilación y obra social descontados a los trabajadores municipales, advirtiendo que de persistir los incumplimientos se promoverán:
Acciones judiciales de amparo
Presentaciones administrativas y gremiales
Denuncias para resguardar los derechos de los trabajadores
El sindicato remarca que estas retenciones forman parte del salario de los empleados y que la falta de transferencia afecta directamente su seguridad social.
Deuda millonaria con el SOEM
Además, la organización sindical reclama que en el mismo plazo de 48 horas el Municipio proceda a abonar los aportes sindicales descontados y no derivados, deuda que asciende —según detalla la carta documento— a:
$63.709.361,38 (sesenta y tres millones setecientos nueve mil trescientos sesenta y uno con treinta y ocho centavos).
El SOEM advierte que, de no cancelarse el monto, procederá a reclamar judicialmente la deuda actualizada, aplicando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más intereses moratorios y punitorios.
Una situación que vuelve a tensar la relación
Esta intimación profundiza el clima de tensión entre el gremio municipal y la gestión Menna, que desde hace meses mantiene conflictos por atrasos salariales, incumplimientos de acuerdos paritarios y falta de transferencia de aportes retenidos a los trabajadores.
La carta documento finaliza con la frase: “Queda usted debidamente notificado”, dejando abierta la posibilidad de un inminente frente judicial si no hay respuestas desde el Ejecutivo local.

Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas

Más de 100 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia se sumaron a los primeros conversatorios

En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

En el marco del proceso electoral 2025 de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde continúa con sus recorridas internas y encuentros con los trabajadores de distintas áreas del yacimiento, reforzando su propuesta y escuchando las inquietudes del personal.

En el marco del proceso electoral 2025 de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde continúa con sus recorridas internas y encuentros con los trabajadores de distintas áreas del yacimiento, reforzando su propuesta y escuchando las inquietudes del personal.

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.

Analistas prevén que en los próximos meses podrían eliminarse las regulaciones restantes al acceso al dólar oficial, en un contexto de expectativa por la llegada de divisas y el fortalecimiento de las reservas.

Un hombre adulto mayor, oriundo de la Cuenca Carbonífera y actualmente residente en Río Gallegos, fue hallado sin vida en la zona conocida como Bosque de Duendes, específicamente en el sector de Los Piletones.

Cinco representantes de la Cuenca Carbonífera participarán en la emotiva Ultra Maratón “44 Héroes ARA San Juan”, un recorrido de 490 kilómetros desde El Calafate hasta Río Gallegos que homenajea a los 44 tripulantes del submarino desaparecido. Más que una carrera, es un acto de memoria, entrega y solidaridad.

Un espectáculo único volvió a teñir de colores el cielo magallánico tras una fuerte tormenta geomagnética

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.