
La Escuela Industrial en Procesos Energéticos abrió su muestra anual en el marco de la Semana de la Educación Técnica
Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas
Mientras tanto, el proyecto para restituir a Sosa como Procurador General volvió a la comisión de Legislación General donde se incorporará una modificación técnica jurídica para ser tratado en la próxima sesión.
Provinciales13/11/2025
Patagonia Nexo
Presidida por el vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, Javier Jara, y con la presencia de la totalidad de los diputados, se desarrolló la 15° sesión ordinaria del 52 período legislativo en el recinto de la Legislatura Provincial, donde los legisladores presentaron, trataron y aprobaron diversas iniciativas de interés para la comunidad.
En este marco, los diputados aprobaron el proyecto de Resolución N°643/25 de autoría del diputado Santiago Aberastain mediante el cual felicita a la delegación Escuela de Taekwondo Guevara de Puerto Deseado por su destacada participación en el Mundial de Taekwondo ITF World Championship Argentina 2025. Asimismo, se aprobó el proyecto de Resolución N°658/25 de la diputada Fabiola Loreiro con motivo de celebrarse el 147° aniversario de Puerto Santa Cruz y el proyecto de Declaración N°651/25 de autoría de la diputada Patricia Urrutia declarando de interés la realización de la caminata Venedici por la lucha contra el cáncer de mama, con el fin de reconocer la labor de la asociación.
Por último, resulta importante aclarar que el proyecto de Ley N°561/25 impulsado por el gobernador Claudio Vidal para la modificación de la Ley 1600 (y sus modificatorias) "Orgánica del Poder Judicial" que busca la reincorporación del Dr. Eduardo Sosa como Procurador General de la provincia de Santa Cruz, retornó a la comisión de Legislación General donde se modificará una cuestión de índole técnica jurídica detectada en el transcurso de la presente sesión. De esta forma y una vez incorporada la modificación, volverá al recinto para ser tratada en la próxima sesión ordinaria.

Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas

Más de 100 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia se sumaron a los primeros conversatorios

En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

En el marco del proceso electoral 2025 de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde continúa con sus recorridas internas y encuentros con los trabajadores de distintas áreas del yacimiento, reforzando su propuesta y escuchando las inquietudes del personal.

Más de 100 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia se sumaron a los primeros conversatorios

En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

Analistas prevén que en los próximos meses podrían eliminarse las regulaciones restantes al acceso al dólar oficial, en un contexto de expectativa por la llegada de divisas y el fortalecimiento de las reservas.

Un hombre adulto mayor, oriundo de la Cuenca Carbonífera y actualmente residente en Río Gallegos, fue hallado sin vida en la zona conocida como Bosque de Duendes, específicamente en el sector de Los Piletones.

Cinco representantes de la Cuenca Carbonífera participarán en la emotiva Ultra Maratón “44 Héroes ARA San Juan”, un recorrido de 490 kilómetros desde El Calafate hasta Río Gallegos que homenajea a los 44 tripulantes del submarino desaparecido. Más que una carrera, es un acto de memoria, entrega y solidaridad.

Un espectáculo único volvió a teñir de colores el cielo magallánico tras una fuerte tormenta geomagnética

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.