La Escuela Industrial N°5 inauguró la 31.ª Expo-Técnica con proyectos innovadores y gran participación estudiantil

Con una destacada presencia de la comunidad educativa y el orgullo institucional que caracteriza cada edición, la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio abrió esta mañana las puertas de su 31.ª Expo-Técnica, una tradicional muestra donde los estudiantes exhiben los trabajos, proyectos y desarrollos realizados a lo largo del ciclo lectivo.

Río Turbio13/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
581677072_122234734208157054_1899446785368049157_n

Pasillos repletos de visitantes, stands de especialidades y propuestas creativas marcan el inicio de una actividad que año tras año refleja la calidad educativa y la formación técnica de la institución.

Una muestra cargada de identidad y trayectoria


Quienes recorrieron la Expo destacaron la emoción de volver a transitar la “Nacio”, una escuela que no solo forma técnicamente a sus estudiantes, sino que también tiene un importante valor afectivo para generaciones de egresados y trabajadores que pasaron por sus aulas y talleres.

La exposición reúne proyectos de diversas áreas técnicas, con trabajos que evidencian planificación, investigación, diseño y aplicación práctica de conocimientos adquiridos en clases.

Horarios y actividades destacadas


La Expo-Técnica estará abierta al público durante dos jornadas, con los siguientes horarios:

Jueves 13 de noviembre:


09:00 a 12:00
14:30 a 19:00
Acto de Apertura a las 15:00


Viernes 14 de noviembre:


09:00 a 12:00
14:30 a 19:00


Acto Oficial por el Día de la Educación Técnica a las 17:00


La organización invita a las familias, instituciones y vecinos en general a recorrer los stands, dialogar con los estudiantes y conocer en primera persona las iniciativas desarrolladas durante todo el año.

Un espacio para valorar el esfuerzo


La 31.ª Expo-Técnica vuelve a poner en valor el trabajo de los docentes, el compromiso de los jóvenes y el rol fundamental de la educación técnica en la formación profesional y el desarrollo productivo de la región.

Últimos artículos
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.

581285313_1757430105201006_2616880760504890454_n

Santa Cruz dijo presente en la instancia nacional de la 42° Olimpíada Matemática Argentina

Patagonia Nexo
Info. General13/11/2025

La Falda, Córdoba. — Tres jóvenes santacruceños participan esta semana de la instancia nacional de la 42° Olimpíada Matemática Argentina, uno de los certámenes académicos más prestigiosos del país. Entre ellos se encuentra Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, quien viajó acompañada por su docente a la localidad cordobesa para representar a la provincia en esta competencia que convoca a alumnos de escuelas secundarias de toda la Argentina.

Te puede interesar
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.

Lo más visto